Nota de contenido: | Incremento de producción de hidrocarburos en yacimientos de calcáreos fisurados/ Ramón Fernando
Evaluación de formaciones arcillosas en algunos yacimientos de hidrocarburos de Argentina/ Montero, A.C. Spielmann de Gelman, G.; Daniel, E.O.
Los depósitos saliníferos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa y su implicar como actividad industrial/ Bernasconi, O.H.; Cangioli G.H.
Los yacimientos de plomo "María Teresa" y "Tres Marías", ejemplos de metalogenesis mesozoica en el macizo norpatagónico, provincia de Río Negro/ Valles, J.M.
Estudio del yacimiento mina "Santa Bárbara", provincia de Neuquén, República Argentina/ Bengochea, L.; Mas, G.R.; Maiza, J.; Peral, H.S.
Aptitud de hinchamiento y variación de humedad de asfaltita del flanco meridional de Sierra de Reyes (Mendoza-Neuquén)/ Bergmann, Federico A.J.
Gemología: El estudio de los minerales gemológicos/ Viand, J.; Tuccillo, R.
Maciço ultramafico Ni-Lateritico de Santa Fe, Goias, Brasil/ Barbour, Aledir P.
Yacimiento de fluorita mina Delta, Sierra Grande, provincia de Río Negro/ Méndez, Luis A.
Posibilidad de los recursos geológicos del sector antártico argentino/ Rinaldi, C.A.; Fourcade, N.
Sobre la interpretación de la estructura en la cantera "El infierno", en las cercanías de Barker, provincia de Buenos Aires, y su consecuencia en la interpretación estratigráfica y en el aprovechamiento de recursos minerales/Maisterrena, E.
Carta metalogénica de la VIII región administrativa de Chile y provincia de Malleco, IX región/ Alfaro, H.G.; Gajardo C., A.
Estudio geológico-mineralógico de las manifestaciones de cobre de Yangaso-Departamento Santa Catalina (Provincia de Jujuy, Argentina)/ Chomanles, R.; Giuliani, C.A.
Los rasgos geomorfológicos y su relación con el origen del salar de Pastos Grandes (Departamento Los Andes, provincia de Salta)/ Igarzabal, A.P.
Algunas Característica de la formación Arroyo Chasicó y sus relaciones geológicas/ Fidalgo, F.; Laza J.H.; Porro, N.; Tonni, E.P.
Plutonitas graníticas cretácicas y neoterciarias entre el sector norte del lago Nahuel Huapi y el lago Traful (provincia del Neuquén)/ González Díaz, E.F.; Valvano, J.
Estratigrafía de la comarca Amana-Talampaya/ Azcuy, C.L.; Morelli, J.R.; Valenco, D.A.; Vilas, J.F
Estratigrafía de la Cordillera Patagónica entre los de 43° 30' 44° de latitud sur y sus áreas mineralizadas/ Pesce, Abel H.
Las ingresiones marinas cuaternarias en la bahía de San Antonio y sus vecidandes, provincia de Río Negro/ Angulo, R.; Fidalgo, M.; Gómez Peral M.A.; Schnack, E.J.
Estratigrafía de la región al poniente de Puerto Madryn, provincia del Chubut, República Argentina/ Haller, M.J.
Relaciones estratigráficas y estructura del Bajo de la Tierra Colorada (provincia del Chubut)/ Lapido, O.R.; Page, R.F.N.
Estratigrafía del arroyo Perdido en su tramo medio e inferior, provincia del Chubut/ Pesce, Abel H.
Geología de las unidades sedimentarias aflorantes en el área de las cuencas de los ríos Quinto y Conlara, provincia de San Luis, República Argentina/ Santa Cruz, J.N.
Geología de la comarca de mina "Pirquitas"(provincia de Jujuy)/ Turner, J.C.M.
Geología de la región noroeste, provincias de Salta y Jujuy, República Argentina/ Turner, J.C.M.; Méndez, V.; Lurgo, C.S.; Amengual, R.; Viera, O.
Geología y petrografía de la región de Cabo Frío, Río de Janeiro, Brasil/ Barbosa, Rita Alves
Geología del Gran Bajo del Gualicho (provincia de Río Negro)/Luzuain Fuente, A.; Sepúlveda, E.
El vulcanismo del cretácico inferior de la Cordillera Patagónica/ Ramos, Victor A.
Contribución al conocimiento de las metasedimentitas de la formación Esquel en los cerros Excursión, provincia del Chubut/ Sepúlveda, E.; Cucchi, R.J.
Estructuras anulares y geología del noroeste de Telsen (Prov. del Chubut)/ Yllánez, E.; Lema, H.A.
Estratigrafía y tectónica de la vertiente este del hielo continental patagónico, Argentina-Chile/ Nullo, F.C.; Proserpio, C.; Ramos, V.A.
Estratigrafía del grupo Chubut entre Paso de Indios y Las Plumas, provincia del Chubut, Argentina/ Condignotto, J.; Nullo, F.; Panza, J.; Proserpio, C.
Primeros afloramientos de la Formación Sierra Grande en la provincia del Chubut/ Cortés, José María
Aspectos geológicos del borde occidental de la isla James Ross, Antártida/ Malagnino, E.C.; Olivero, E.B.; Rinaldi, C.A.; Spikermann, J.P.
Paleogeología de la cuenca del Grupo Salta (Cretácico-Eogénico) del norte de Argentina/Salfity, J.A.
La edad paleozoica de la formación La Tinta en base a determinaciones con skolita, glauconita pobre en hierro de Olavarría, provincia de Buenos Aires, República Argentina/ Pavlicevic, R.E.; Cortelezzi, C.R.
Estratigrafía del área de la Cordillera Patagónica entre los paralelos 40º 30' y 41º de latitud sur (Prov. del Neuquén)/ González Díaz, E.F.
"La Tinta", Precámbrico y Paleozoico de Buenos Aires/ Dalla Salda, L.; Iñíguez, A.M.
Sobre la presencia de depósitos de barrera litoral en la Formación Tupambi (Mississippiano) en el subsuelo del Chaco Salteño (Provincia de Salta, Argentina)/ Pozzo, A.; Fernández Garrasino, C.
La extensión noroeste de la cuenca del grupo Salta en la provincia de Tucumán/ Porto, J.C.; Danieli, C.A.
Geología del sector fronterizo de Chiloe Continental entre los 43º 00'- 43º 45' latitud sur, Chile (Comunas de Futaleufú y Palena)/ Thiele, R.; Castillo, J.C.; Hein, R.; Romero, G.; Ulloa, M.
Estratigrafía y palinología de las formaciones Mulichinco, Agrio y grupo La Amarga, al sur de Zapala (provincia del Neuquén)/Dellapé, D.; Pando, G.; Volkheimer, W.
Análisis de las Formaciones Quintuco y Loma Montosa en el sector centro oriental de la cuenca Neuquina/ Zilli, N.; Orchuela, I.; Dellapé, D.; Otaño, R.
Estratigrafía y estructura del flanco occidental de la cordillera Claudio Gay, al sur del salar de Pedernales, Atacama, Chile/ Cisternas, M.E.; Vicente, J-C; Davidson, J.
Nuevos antecedentes acerca de la geología de la costa de Chiloe Continental X Región, Chile/ Herve, A.F.; Araya, E.; Fuenzalida, J.; Solano, A.
Mapa geológico de la provincia del Chubut/ Chebli, G.A.; Nakayama, C.; Sciutto, J.C.
Contribución al conocimiento geológico del sector noreste de la provincia del Chubut/ Nakayama, C.; Sciutto, J.C.; Castrillo, E.; Fernández, C.
Consideraciones sobre el diatrofismo andino en la vertiente oriental de la cordillera principal, entre los 34º 30' y los 37º de latitud sur/ Bettini, F.H.; Pombo, R.A.; Mombru, C.A.; Uliana, M.A.
Estratigrafía y sedimentología de las acumulaciones biocarbonáticas del cretácico inferior surmendocino/ Mombru, C.A.; Uliana, M.A.; Bercowski, F.
Actualización de la información estratigráfica en la cuenca del Colorado/ Lesta, P.J.; Turic, M.A.; Mainardi, E.
Contribución al conocimiento de la estratigrafía terciaria en el noroeste argentino/ Russo, A.; Serraiotto, A.
Estratigrafía de la región Pilcaniyeu, Comallo, provincia de Río Negro/ Rabassa, Jorge
El Godwana: su evolución desde el precámbrico tardío/ Vilas, J.F.; Valencio, D.A.; Tetzlaff, D.M.
Correlación de formaciones Neopaleozoicas y Eomesozoicas sobre la base de estudios paleomagnéticos/ Valencio, D.A.; Vilas, J.F.; Sinito, A.M.
Los ciclos magmáticos de la República Argentina/ Ramos, E.D.; Ramos, V.A.
Geocremología potasio-argón de rocas metamórficas del sector meridional de la sierra Chica de Córdoba, República Argentina/ Linares, E.; Latorre, C.O.
Geología y geocronología de las rocas eruptivas de la provincia de La Pampa, República Argentina/ Linares, E.; LLambías, E.J.; Latorre, C.O.
|