Nota de contenido: |
Rochas efusivas da região do Cabo, Estado de Pernambuco, Brasil/ Barbosa, Rita Alves.
Sobre el hallazgo de serpentinitas en la Puna Argentina/ Argañaraz, R.; Viramonte, J.G.; Salazar, L.
Dispersión maceral gránulo-densimétrica del carbón de Río Tambillos (La Rioja)/ Bergmann, Federico A.J.
Petrología de las facies carbonosas en la cuenca de Ischigualasto-Ischichuca (Provincia de San Juan y La Rioja, República Argentina)/ Bossi, Gerardo E.; Villanueva García, Arturo.
Hallazgo de pechblenda en la mina Romicruz, prov. de Jujuy/ Brodtkorb, Milka K.
El meteorito "Aguas Calientes"/ de Brodtkorb, Milka K.; Coira, Beatriz.
Hallazgo de laumontina en la asociación fluorita-zeolita/ de Brodtkorb, Milka K.; Pezzutti, Norma E.
Hallazgo de tetraedrita en el Valle de las Plumas, prov. de Chubut y nuevos aportes mineralógico-químicos sobre bixbyita de la misma localidad/ Cortelezzi, César R.; Barán, Enrique.
Estudio petrográfico de rocas mesozoicas en la localidad Arroyo Las Hayas, provincia de Santa Cruz/ Cortelezzi, César R.; Musacchio, Eduardo A.
Ceolitas en rocas del Cerro China Muerta, provincia del Neuquén y Cerro Castillo, provincia de Santa Cruz, República Argentina/ Cortelezzi, César R.; Musacchio, Eduardo A.
El orígen de las anfibolitas del Cerro Valdivia, provincia de San Juan/ Dalla Salda, Luis H.; Rapela, Carlos W.
Diferenciación metamórfica en el contacto de la serpentita del cerro Los Guanacos, depto de Calamuchita, porv. de Córdoba/ Gay, Hebe Dina.
Contribución a la petrología del basamento cristalino de la sierra de Córdoba/ Gordillo, Carlos E.
Presencia de dickita en yacimientos de caolín en la Patagonia, República Argentina/ Hayase, Kitaro; Maiza, Pedro José.
Presencia de celadonita en tres localidades de la Patagonia (Argentina)/ Hayase, Kitaro; Manera, Teresa.
Geomorfología y petrología de los domos del sur del Bolsón de Pozuelos (Prov. de Jujuy)/ Igarzábal, A.P.; Viramonte, J.G.
Sobre la presencia de huebnerita en la mina de wolframio "San Martín", Valcheta, provincia de Río Negro/ Sesana, Fernando L.
El granito orbicular del cerro Reventón, sierra de los Comechingones, Córdoba/ Sureda, Ricardo J.; Viramonte, José G.
Los graptolites micáceos de la Puna Argentina. Un novedoso proceso de fosilización/ Toselli, Alejandro J.; Aceñolaza, Florencio G.
Minerales radiactivos de la República Argentina/ Toubes, R. O.; Chaar, E.; Spikermann, J. P.
Turmalinas de color en la República Argentina/ Toubes, Roberto O.; Rinaldi, Carlos A.; Figini, Aníbal J.
Estudio preliminar de los sublimados de la Isla Decepción (Antártida Argentina)/ Viramonte, J. G.; Bossi, G. E.; Fourcade, N. H.
Aplicación de parámetros texturales al estudio de arenas y sus condiciones ambientales/ Cortelezzi, César R.
Sedimentología de los depósitos cuaternariosen el área de La Plata, provincia de Buenos Aires/ Cortelezzi, César R.
Análisis del sistema suelos-conductividad-turbiedad en la cuenca del Río Paraná medio/ Depetris, Pedro; Marchetti, Jacinto L.
Algunas características sedimentológicas de la formación ituzaingó entre La Paz y Brugo (Entre Ríos)/ Iriondo, Martín H.; Rodríguez, Eduardo D.
Análisis ambiental de las calizas de la formación San Juan en algunas localidades tipo, en base al contenido de material no carbonático y dolomita. Prov. de San Juan, Rep. Argentina/ Marchese, Humberto G.; Fernández Gianotti, Jorge.
Variaciones morfológicas y sedimentológicas en el litoral atlántico de la provincia de Buenos Aires/ Cortelezzi, C. R.; Colado, U. R.; Mouzo, F. H.; Robbiano, J. A.; Schnakc, E.; Gómez Peral, M. A.; Portaneri, J. G.
Sedimentología del valle aluvial del Río Manso superior/ Iriondo, Martín H.
Examen geocronológico por el método rubidio-estroncio de las rocas ígneas de las sierras australes bonaerenses/ Iriondo, Martín H.
Uso de isotipos estables (deuterio y oxígeno-18) para determincacón del orígen de la salinización del "Puelchense" en la ciudad de La Plata y alrededores. Primera parte/ Levin, Manuel; Cortelezzi, César R.; Figgini, Aníbal J.
Biotita SJ-1, patrón de laboratorio para el método potasio-argón/ Linares, Enrique; Kleiner, Leonardo.
Nuevas edades radimétricas por el método potasio-argón, de rocas graníticas de Córdoba y San Luis/ Linares, Enrique; Latorre, Carlos O.
Edades potasio-argón de pegmatitas de la provincia de San Luis/ Rinaldi, C.A.; Linares, E. |