Título : |
Arte rupestre en Sudamérica : Con especial descripción de los Petroglifos de la provincia de Coquimbo, Chile |
Tipo de documento: |
Folleto |
Autores: |
Leon Strube Erdmann, Autor |
Editorial: |
Concepción [Chile] : Imprenta Alemana |
Fecha de publicación: |
[1926] |
Número de páginas: |
42 p., 2 fig., 15 fot. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Antropología [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Arqueología
|
Palabras clave: |
Arte rupestre América del Sur Coquimbo Chile Culturas precolombinas |
Nota de contenido: |
Definición e índole de nuestros petroglifos; métodos de producción (técnica) ¿Serán estos reconocibles?
Sinópsis del arte rupestre general. Distínguense cuatro sectores en América del Sur: el venezolano, el brasileño, el patagónico y el andino.
Los petroglifos chilenos. Centros de actividad rupestre: el extremo Norte del desierto, el departamento de Ovalle, la provincia de Colchagua
Interpretaciones. Descartando el supuesto de mera manifestación artística o simples garabatos quedan en pié solo tres teorías: la histórica o monumental, la ideográfica o jeroglífica, la religioso-mágica. Demuéstrase la última como única probable: la finalidad religioso-mágica era la principal creadora del arte rupestre. Sométense a breve consideración los siguientes dibujos: cruz, círculo, espiral, batracios, saurios, sierpes, escolopendra, llamas y máscaras humanas. |
Link: |
https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/49293 |
|  |