Información de la editorial
Editorial Universitaria de La Plata
localizada en :
La Plata
|
Documentos disponibles de esta editorial (10)



La construcción del paisaje del litoral rioplatense, 1. Las plantas y sus usos como patrimonio del Parque Costero Sur / María Lelia Pochettino / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2016)
![]()
Título de serie: La construcción del paisaje del litoral rioplatense, 1 Título : Las plantas y sus usos como patrimonio del Parque Costero Sur Tipo de documento: Libro Autores: María Lelia Pochettino, Autor ; María Clara Paleo, Autor ; Naiquen Ghiani Echenique, Autor ; María Belén Doumecq, Autor ; Julio Alberto Hurrell, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: La Plata : Editorial Universitaria de La Plata Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 72 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-987-595-309-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Botánica Palabras clave: Plantas útiles Plantas medicinales Argentina Buenos Aires[provincia] Magdalena Punta Indio Parque Costero del Sur Clasificación: 581.9[821.2] Nota de contenido:
1. Introducción: El Parque Costero del Sur
2. Plantas, saberes y patrimonios
2a. Plantas útiles que crecen de forma espontánea en el PCS
2b. Plantas útiles cultivadas del PCS
2c, Plantas potencialmente útiles del PCS
3. Glosario
3a. Glosario de términos botánicos
3b. Glosario de términos médicos, enfermedades, usos, modos de preparación y empleo
4. Indice de nombres científicos y popularesLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/42646 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 8240 581.9 821.2 P6 Libro Naturalis 2 Disponible 1 Museo 8239 581.9 821.2 P6 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala
1 La construcción del paisaje del litoral rioplatense, 2. Las estancias y sus árboles / María Clara Paleo / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2016)
![]()
Título de serie: La construcción del paisaje del litoral rioplatense, 2 Título : Las estancias y sus árboles Tipo de documento: Libro Autores: María Clara Paleo, Autor ; María Soledad García Lerena, Autor ; Pablo César Stampella, Autor ; María Belén Doumecq, Autor ; María Lelia Pocchettino, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: La Plata : Editorial Universitaria de La Plata Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 64 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-987-595-308-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Botánica Palabras clave: Arboles Estancias Historia Arbustos Talares Pastizales Monte Jardines Paisaje Argentina Buenos Aires [provincia] Magdalena Punta Indio Clasificación: 581.9[821.2] Nota de contenido:
1. Introducción
2. Las estancias y el paisaje a través del tiempo
2a. Antes de las estancias: el paisaje prehispánico
2b. Los primeros europeos y criollos en la zona
2c. Las estancias coloniales
2d. Las estancias en el siglo XIX
2e. Las estancias de fines del siglo XIX y principios del XX
2f. Algunas estancias hoy
3. Los espacios de las estancias
3a. Talar y pastizal
3b. Monte
3c. Jardín
4. Reflexiones finales
5. Anexo: Árboles y arbustos presentes en distintos espacios de las estancias.Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/42645 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 8238 581.9 821.2 P1 Libro Naturalis 2 Disponible 2 Museo 8231 581.9 821.2 P1 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala
2 Diario del mio viaggio alla Patagonia Australe [1888-1889] / Santiago Pozzi / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2014)
Título : Diario del mio viaggio alla Patagonia Australe [1888-1889] Tipo de documento: Libro Autores: Santiago Pozzi, Autor ; Aurelio Pozzi, Prefacio, etc ; María Eugenia Onaha, Prefacio, etc Editorial: La Plata : Editorial Universitaria de La Plata Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 165 p. : il ISBN/ISSN/DL: 978-987-595-190-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Expediciones Palabras clave: Viajes Argentina Patagonia Clasificación: 910.4[828] Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/38269 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 3932 910.4 828 P6 Libro Fondo general 1 Disponible Sala 3 Actas del XVI Congreso Geológico Argentino. Tomo 4. / Eduardo Jorge Llambías / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2005) / Congreso Geológico Argentino 16 2005
Título : Actas del XVI Congreso Geológico Argentino. Tomo 4. Tipo de documento: Congreso Autores: Eduardo Jorge Llambías, Autor ; Raúl de Barrio, Autor ; Pablo González, Autor ; Pablo Leal, Autor Editorial: La Plata : Editorial Universitaria de La Plata Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: p. 790 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Nota de contenido: Ordenamiento territorial y método de análisis, San Ignacio, Misiones/ Tchilinguirian, Pablo; Cavallaro, Sandra; Fratallochi, Catalina; Marengo, Hugo; Tobio, Inés; Altobelli, Silvia; Lapido, Omar.
Geomorfología del área urbana de San Carlos de Bariloche (Andes Patagónicos de Río Negro)/ Pereyra, F.X.
Caracterización del medio físico y crecimiento urbano en un sector del área metropolitana bonaerense (Partidos de Campana y Escobar)/ Viaggio, A.; Pereyra, F.X.
Influencia de la geología en la urbanización en el partidode Avellaneda, provincia de Buenos Aires/ Rodríguez, K.M.; Pereyra, F.X.; Di Salvo, C.A.
Zonificación de la peligrosidad de procesos de remoción en masa en el Valle del Río Mendoza, provincia de Mendoza, mediante un modelo probabilístico/ Moreiras, Stella M.
Nuevo peligro geológico en zonas altiplánicas: el aluvión de pasto en el Río Chislluma, provincia de Parinacota, I región, Chile, el 23 de junio de 2001/ Naranjo, José Antonio; Clavero, Jorge.
Aprovechamiento de las excavaciones remanentes de "cavas" para la atenuación de inundaciones en la región metropolitana/ Ungaro, Miguel Ángel.
Una aproximación geológica a la planificación de usos del territorio utilizando técnicas sig. Balcarce (Argentina) como estudio de caso/ Massone, Héctor; Tomas, Mónica; Farenga, Marcelo.
La relación entre los yacimientos de Caolín de Santa Cruz y Chubut y los depósitos epitermales de metales preciosos/ Domínguez, Eduardo; Iglesias, Claudio; Dondi, Michele.
Metal distribution and iferred flow direction of mineralizingsolutions in the Cerro Diablo área, Gualcamayo mining district, San Juan province, Argentina/ Bruno, Natalia Edith.
Recursos uraníferos potenciales de la formación Yacoraite-Cuenca cretácica eoterciaria del grupo Salta Yacimientos en arenisca-tipo: Don Otto/ Blason, Ricardo; Aldana, Victor.
Phyllosilicate variability in the Campana mahuida porphyry Cu deposit, Neuquén, Argentina: Its exploration signifigance/ Franchini, Marta; Impiccini, Agnes; Schalamuk, Isidoro B.; Meinert, Lawrence; Grathof, Georg.
El neógeno-cuaternario de las Barrancas del Río Quequén Salado (Provincia de Buenos Aires). Estudio paleoambiental/ Schillizzi, R.; Aramayo, S.; Gutierrez Téllez, B.
Fechados 210Pb, 14C, Susceptibilidad magnética, valores de sulfatos, fosfatos, relación Pb/Rb y Pb/Zr, como geoindicadores paleoambientales de las facies lacustre de las lagunas de Yala (Rodeo y comedero), holoceno-actual, Jujuy, NW de Argentina/ Camacho, María; Grosjean, Martín.
Taludes estratificados relícticos en las márgenes del Arroyo Esquel. Su significado paleoambiental/ Martínez, Oscar; Argel, Fabián; Humai, Ariel.
La formación La Postrera, I, II, III y IV de la lagunas Las Barrancas de Chascomús, provincia de Buenos Aires/ Dangavs, Nauris V.
Limnogeological reconstruction of climatic changes in the South Américan extratropics since the last glacial maximum/ Piovano, Eduardo L.; Ariztegui, Daniel; Sylvestre, Florence; Bernasconi, Stefano M.; Hajdas, Irka.
Las morenas de Puerto Bandera, Lago Argentino/ Strelin, Jorge; Denton, George.
Incisión fluvial y glaciaciones durante el pleistoceno a los 43º L.S. Noroeste de la provincia de Chubut/ Martínez, Oscar Alfredo.
Redes de drenaje y paleoclimas en el cuaternario del sur de la provincia de Buenos Aires/ Zavala, C.; García, L.; Di Meglio, M.
Magnetoclimatología en secuencias de Loess y paleosuelos del partido de La Plata, Buenos Aires, Argentina/ Bidegain, Juan Carlos; Rico, Yamile;; Sives, Flavio.
Caracterización petrográfica de pastas cerámicas arqueológicas del Bolsón de Fiambala (Depto. Tinogasta, Catamarca)/ Ratto, Norma; Quenardelle, Sonia; Feely, Anabel.
Magentismo de Rocas aplicado al estudio de suelos actuales: Patrones para determinar el clima en el pasado/ Orgeira, M.J.; Walther, A.M.; Vásquez, C.
Registros lacustres holocénicos en la Puna de Chaschuil y el Bolsón de Fiambalá (Depto. Tinogasta, Catamarca): Resultados preliminares/ Valero Garcés, Blas; Ratto, Norma.
Edades absolutas y relativas de niveles pedosedimentarios del área costera del partido de Mar Chiquita, Buenos Aires/ Osterrieth, M. L.; Cabria, F.; Bernarva Laborde, V.
La glaciación pleistocena y su vinculación con eventos de remoción en masa en las nacientes del Río Codihue, provincia de Neuquén/ García Morabito, Ezequiel; González Díaz, Emilio; Ramos, Victor A.; Lisjak, Matías.
Malacofauna y paleoambientes del pleistoceno y holoceno de Puerto Lobos-Bahía Cracker (Norte de Patagonia, Argentina)/ Aguirre, M.L.; Dellatorre, F.; Codignotto, J.O.; Kokot, R.
Variación morfológica de brachidontes (Mollusca, Bivalvia) en el cuaternario marino de Argentina/ Aguirre, Marina L.; Perez, S. Ivan; Negro Sirch, Yamila.
Glaciaciones, cronología 40Ar/39Ar y paleomagnetismo del plioceno tardío y pleistoceno temprano, Cerro del Fraile, provincia de Santa Cruz, Argentina/ Singer, Brad S.; Brown, Laurie L.; Rabassa & Hervé Guillou, Jorge O.
Cosmogenic surface-exposure chronology of glacial advances at Lago Buenos Aires during the last three glaciations/ Douglass, D.C.; Mickelson D.M.; Singer, B.S., Kaplan, M.R.; Rabassa & M.W. Caffee, J.
Cosmogenic nuclide measurements in southern south America and implications for glacial chronology and geomorphology/ Kaplan, M.R.; Duglass, D.C.; Singer, B.S., Hulton, N.R.J.; Coronato, A.; Stone, J.O.
Paleoicnología de mamíferos de la formación Santa Clara (Pleistoceno Superior) en la zona costera del partido de Mar Chiquita (Provincia de Buenos Aires), Argentina/ Tassara, D.A.; Aramayo, S.A.; Osterrieth, M.L.; Scian, R.D.
Malacofauna del Holoceno de La Pampa Húmeda: Evidencias paleoclimáticas/ Aguirre, Marina L.; Steffan, Pamela.
Los mamíferos del ensenadense (Pleistoceno Inferior-Medio) del Este de la región pampeana: Asociaciones faunísticas, Bioestratigrafía y diversidad. Una aproximación a su estudio/ Soibelzon, Esteban.
Magnetoestratigrafía y bioestratigrafía de las barrancas costeras de Necochea (provincia de Buenos Aires, Argentina)/ Bidegain, Juan Carlos; Soibelzon, Esteban; Prevosti, Francisco J.; Rico, Yamile; Verzi, Diego H.; Tonni, Eduardo P.
Paleoambientes del Holoceno tardío en patagonia Norte Extra-Andina (Argentina): Los micromamíferos como evidencia/ Pardiñas, Ulyses F.J.; Udrizar Sauthier, Daniel; Andrade, Analía; Teta, Pablo.
Scelidodon Ameghino (Tardigrada, Scelidotheriinae) en el lujanense (Pleistoceno tardío) de la provincia de Corrientes, Argentina/ Carlini, A. A.; Zurita, A. E.; Scillato-Yané, G. J.; Miño Boilini, A.; Lutz, A.
Evolución paleoambiental e implicancias geoarqueológicas en Laguna Colorada, Puna Catamarqueña, Argentina/ Tichilinguirian, Pablo; Olivera, Daniel.
Geología y estratigrafía del pleistoceno tardío-holoceno en la Pampa de Olaen, Sierras Grandes, provincia de Córdoba/ Córdoba, Francisco; Cioccale, Marcela A.; Tauber, Adán.
Terrazas de Crioplanación en la Sierra de Alvear, Andes Fueguinos, Tierra del Fuego, Argentina/ Valcárcel Díaz, Marcos; Blanco Chao, Ramón; Pérez Alberti, Augusto; Coronato, Andrea; Carrera Gómez, Pedro; Rabassa, Jorge.
Elementos del clima glacial determinados a partir de ventanas temporales definidas por anillos de árboles/ Roig, Fidel A.; Villagrán, Carolina; Rabassa, Jorge; Castro, María A.; Monge, Susana.
Sedimentación holocena en los bañados de Santa Teresa y el registro arqueológico, planicie costera de departamento de Rocha, Uruguay/ Blasi, Adriana; Castiñeira, Carola; del Puerto, Laura; Inda, Hugo; Bracco, Roberto; García-Rodríguez, Felipe.
Geología superficial de la cuenca inferior del Río Quequén Salado, provincia de Buenos Aires, Argentina/ Mormeneo, María Liliana.
Evolución cinemática del depocentro Atuel, Triásico Tardío-Jurásico Temprano/ Giambiagi, Laura; Bechis, Florencia; Lanés, Silvia; García, Victor.
La geometría del basamento en el Arroyo Malo, Valle del Río Atuel, Mendoza, Argentina/ Fortunatti, Natalia; Dimieri, Luis.
Probables corredores lineamentarios en las provincias de Mendoza, San Luis y La Pampa observados en imágenes Landsat 7 ETM/ Rojas, Guillermo Enrique.
Procesamientos de modelos prospectivos digitales multiescalares y aproximaciones predictivas del GIS Andes: Aportes a la metalogenia aurífera del NO Argentino/ Rossello, Eduardo A.; Cassard, Daniel; Billa, Mario; Lips, Andor L. W.; Bailly, Laurent; Roy, Regis; Cobbold, Peter R.
Enso signal recognized by ndvi images from llancanelo shallow lake, Mendoza, Argentina/ Isla, Federico; Ruiz Barlett, Eduardo; Marquez, Jorge; Urrutia, Abel.
Aplicación de imágenes hiperespectrales para el reconocimiento de litologías en el yacimiento de hidrocarburos El Portón, Neuquén y Mendoza, Argentina/ Núñez Mc Leod, Juan E.; Fasola, Martín; Vergani, Gustavo; Albano, Jorge.
Contaminación por metales pesados derivados de la lixiviación de escorias de fundición. San Antonio Oeste, Río Negro/ Bonuccelli, Renzo S.; Malán, José M.; Luna, Liliana I.; Torres, Luis.
Water Analysis in Andalgalá and San Fernando del Valle (Catamarca, NW Argentina): Insights in the water quality of the Sierras Ambato and Aconquija/ Zimmermann, Udo; Huizenga, Jan-Marten; Fischer, Johann; Mubenga, Simon B.; Russell, Jennifer; van Niekerk, Herman.
Balance hidrológico y pautas de manejo ambiental en una microcuenca de ecotono en el noroeste de Chubut/ Martínez, Oscar Alfredo.
Evaluación de la pluma contaminante aplicando métodos geofísicosen el relleno de residuos domiciliarios de Gualeguaychú, Entre Ríos, Argentina/ Pomposiello, Cristina; Favetto, Alicia; Dapeña, Cristina; Boujón, Pamela.
Lago Rosario, provincia de Chubut, Argentina: Evaluación de parámetros geoambientales y sociales actuantes en el proceso de eutrofización/ Gamba, María Teresa; Fasoli, Héctor J.; Lavallol, Carolina; Caride, Agustina.
Polaridad magnética preliminar de las sedimentitas de la formación Sarmiento (Gran Barranca del Lago Colhue Huapi, Chubut, Argentina)/ Re, Guillermo H.; Madden, Richard; Heizler, M.; Vilas María Rodriguez, Juan F.; Kay, R.; Carlini, A.
El registro fitolítico de los sedimentos cenozoicos de la localidad de Gran Barranca: Su aporte a la reconstrucción paleoeccológica/ Zuccol, Alejandro F.; Brea, Mariana.
Estudios paleoagrostológicos en el cenozoico de Patagonia, su importancia en el conocimiento de la historia evolutiva de los paleopastizales/ Zuccol, Alejandro F.
The paleontology of Gran Barranca: Evolution and environmental change through the middle cenozoic of Patagonia/ Madden, R.H.; Carlini, A.A.; Vucetich, M. G.; Kay, R.
Geochronology of the Sarmiento formation at Gran Barranca and elsewhere in Patagonia: Calibrating middle cenozoic mammal evolution in South America/ Madden, R.H.; Bellosi, E.; Carlini, A.A.; Heizler, M.; Vilas, J.J.; Re, G.H.; Kay, R.F.; Vucetich, M.G.
Los roedores caviomorfos de Gran Barranca: Aportes bioestratigráficos y paleoambientales/ Guiomar Vucetich, María; Vieytes, Emma Carolina; Kramarz, Alejandro; Carlini, Alfredo A.
Los ungulados del eoceno-oligoceno de la Gran Barranca, Chubut/ López, G.; Bond, M.; Reguero, M.; Gelfo, J.; Kramarz, A.
Los Xenarthra de Gran Barranca: Más de 20 MA de historia/ Carlini, A. A.; Ciancio, M.; Scillato-Yané, G. J.
Mammalian biostratigraphy and biochronology at Gran Barranca: The standard reference section for the continental middlecenozoic of South América/ Carlini, A. A.; Madden, R.H.; Vucetich, M. G.; Bond, M.; López, G.; Reguero, M.; Scarano, A.
Estratigrafía física preliminar de las secuencias piroclásticas terrestres de la formación Sarmiento (Eoceno-Mioceno)en La Gran Barranca, Chubut/ Bellosi, Eduardo S.; Madden, Richard H.
Paleosuelos de la formación Sarmiento en Gran Barranca (Chubut, Argentina)/ Bellosi, Eduardo S.; González, Mirta G.
Sedimentology and depositional setting of the Sarmiento formation (Eocene-Miocene) in Central Patagonia/ Bellosi, Eduardo S.
Terrestrial trace fossils and ichnostratigraphy of the Sarmiento formation: implications for the oldest grass-dominated ecosystem/ Bellosi, Eduardo S.; Genise, Jorge F.; Laza, José H.; Sánchez, M. Victoria.
Eocene land microgastropods (pulmonata, charopidae) of the Sarmiento formation at Gran Barranca (Central Patagonia)/ Miquel, Sergio E.; Bellosi, Eduardo S.
Patagonian vegetation turnovers during the Paleocene-Early Neogene: Origin of arid-adapted floras/ Barreda, Viviana; Palazzesi, Luis.
Estructura y neotectónica de los anticlinales Jaboncillo y del Peral, provincia de Mendoza/ García, Victor H.; Cristallini, Ernesto O.; Cortés, José M.; Rodríguez, Cecilia.
Modelado numérico: Interacción entre estructuras neotectónicas y procesos de erosión fluvial/ García, Victor H.; Cristallini, Ernesto O.
Paleoterremoto en el sector sudeste de las sierras pampenas orientales revelado por deformacionesde depósitos lagunares holocenos/ Sagripanti, Guillermo; Schiavo, Hugo; Costa, Carlos; Villalba, Diego; Daga, Romina; Rodríguez, Cecilia.
Fajas de estructuras neotectónicas asociadas a rasgos paleotectónicos en precordillera sur y cordillera frontal (31º 30'-33º-30' LS)/ Cortés, José María; Casa, Analía; Pasini, Mercedes; Yamin, Marcela.
Did large earthquakes cause massive landsliding and near-surface deformation in the Calchaquíes Valleys, NW Argentina?/ Hermanns, Reginald L.; Villanueva García, Arturo.
Nuevas evidencias del fallamiento cuaternario en el Valle de Punilla, Villa Giardino, provincia de Córdoba/ Massabie, Armando Carlos; Cegarra, Marcelo Ignacio; Sanguinetti, Alicia Susana.
Las Lomadas de Otumpa: Nuevas evidencias cartográficas de deformación neotectónica en el Gran Chaco (Santiago del Estero, Argentina)/ Rossello, Eduardo A.; Bordarampé, Cristobal P.
Estructuras indicadoras de paleosismicidad en depósitos lacustres del área de Acequion, Departamento Sarmiento, San Juan/ Perucca, Laura; Bracco, Adriana; Contreras, Victor H.; Pérez, Ángel.
Estudio de la fracturación moderna en los depósitos lacustres del área Acequión, Departamento Sarmiento, San Juan/ Pérez, Ángel; Perucca, Laura; Bracco, Adriana; Moreiras, Stella; Espejo, Karen; Contreras, Victor.
El terremoto de Jagüé, Departamento Vinchina, provincia de La Rioja/ Perucca, Laura; Navarro, Carlos.
Tectonics versus sedimentation at the Las Peñas river, Mendoza precordillera/ Costa, Carlos H.; Gardini, Carlos E.; Diederix, Hans.
La Rioja: Terremotos históricos del siglo XIX/ Tello, Graciela E.
Seismic study of the 1944 San Juan, Argentina earthquake/ Alvarado, Patricia; Beck, Susan.
The magnitude 6.2 Catamarca earthquake on 7 september 2004, Argentina/ Alvarado, Patricia; Beck, Susan.
Caracterización morfotectónica del frente de fallamiento de las Sierras de Ancasti y Ambato, provincia de Catamarca/ Gardini, Carlos E.; Costa, Carlos H.; Ahumada, Emilio A.
El sector Tres Cerritos-La Carolina (Sierra de San Luis): Depresión tectónica o paisaje residual?/ Sales, Daniel A.; Costa, Carlos H.
Mapa de lineamientos morfológicos de la cuenca inferior del Río Dulce, Laguna Mar Chiquita y bloque San Guillermo/ Brunetto, Ernesto.
Formación Los Sombrero: Un evento diastrófico extensional del Devónico (Inferior?-Medio?) En la precordillera Argentina/ Peralta, Silvio H.
Provenance studies on neoproterozoic successions of the Tandilia system (Buenos Aires province, Argentina)/ Zimmermann, Udo; Poiré, Daniel; Gómez Peral, Lucía.
Características petrográficas y mineralógicas de la formación Suri (Ordovícico Inferior, región central de Famatina) vinculadas a su historia posdeposicional/ Collo, Gilda; Do Campo, Margarita; Astini, Ricardo.
Mineralogía de k-Bentonitas en la sección inferior de la formación Suri, Ordovícico Inferior, sistema de Famatina/ Collo, Gilda; Astini, Ricardo A.
Relleno de un paleovalle glacial Neopaleozoico en la región central del Famatina, La Rioja/ Ezpeleta, Miguel; Astini, Ricardo A.
Granitos grenvilianos milonitizados en la faja de deformación de Jagüé, noroeste de La Rioja/Martina, Federico; Astini, Ricardo A.; Becker, Thomas P.; Thomas, William A.
El grupo Mesón y la discordancia Irúyica en el noroeste argentino: Un aporte para la discusión de su origen/ Astini, Ricardo A.; Spagnuolo, Cecilia C.; Dávila, Federico M.; Rapalini, Augusto E.
Geología de la cuenca del Río Gastona, vertiente oriental de la sierra del Aconquija, provincia de Tucumán, República Argentina/ García, Jorge Walter.
Correlación estratigráfica medinate el análisis de argilominerales, sierras pampeanas noroccidentales, Catamarca, Argentina/ Vides, María Eugenia; Muruaga, Claudia M.; Bossi, Gerardo E.
La historia acrecional de América del sur en el neoproterozoico y paleozoico: Algunas consideraciones/ Rapalini, Augusto Ernesto.
La formación tunal (Daniano) en el Valle de Lerma, provincia de Salta, Argentina/ Novara, Martín; Marquillas, Rosa.
Depósitos de Olistostroma del Devónico (inferior?-Medio?), formación Los Sombreros, en la Quebrada de San Isidro, precordillera de Mendoza, Argentina/ Peralta, Silvio H.; Heredia, Susana E.
Estratigrafía del faldeo occidental del Cerro Pampa, Provincia de Catamarca/ Segovia, María Florencia.
Estratigrafía y evolución volcanosedimentaria cenozoica de la cordillera principal al sur de Mendoza/ Combina, Ana María; Nullo, Francisco; Risso, Corina.
Geología y petrografía del basamento en el extremo sur de la Sierra Grande de San Luis/ Morosini, Augusto; Ortíz Suarez, Ariel.
Rocas carbonáticas de la formación Puncoviscana en las provincias de Salta y Jujuy, norte de Argentina/ Toselli, A.J.; Aceñolñaza, F.G.; Sial, A.N.; Rossi, J.N.; Ferreira, V.P.; Alonso, R.N.
Esquema geológico de la sierra de Velasco, Argentina/Toselli, A.J.; Aceñolaza, F.G.; Rossi, J.N.
Contrastes en el comportamiento reológico de las capas ordovícicas del extremo norte del sistema de Famatina/ Mon, Ricardo; Cisterna, Clara E.
Estructura y petrografía de las rocas miloníticas y cataclásticas del sector sur de la sierra de Velasco, La Rioja, Argentina/ Bellos, Laura ludith.
Evolución estructural del complejo Monte Guazú, sur de la sierra de Comechingones, Córdoba/ Fargiano, Marcelo R.; Nullo, Francisco; Otamendi, Juan.
The Famatinian orogeny in tehsierras de Córdoba, Argentina: New tectonic insights/ Miró, Roberto; Gromet, Peter.
Movilidad de elementos químicos asociada a la deformación de la faja milonítica tipa, sierra de Velasco, provincia de La Rioja/ López, José Pablo; Sales, Adriana.
Estaurolita en rocas migmáticas estromatíticas del sector centro-oeste de la sierra de comechingones, Córdoba, Argentina/ Sommaro, Cecilia; Fagiano, Marcelo; Esparza, Ana.
Petrologia de migmatitas de las sierras de Los Llanos y Potrerillo, sierras pampeanas de Tucumán y Catamarca, Argentina/ Larrovere, Mariano A.; Toselli, Alejandro J.; Rossi de Toselli, Juana N.
Magmatismos tipo adakítico y calcoalcalino de alto-K durante el cretácico superior en la provincia de Aysen, Patagonia Chilena (46.5º S)/ Espinoza, Felipe; Morata, Diego; Maury, René C.; Suárez, Manuel; De la Cruz, Rita.
Magmatismo básico en la sierra de cobres, Puna Oriental, Salta/ Kirschbaum, Alicia; Menegatti, Nilda; Hongn, Fernando; Coira, Beatriz; Ribeiro Guevara, Sergio; Brod, José Alfonso.
The Génesis of the extra-backarc magmatism of the somuncura basaltic province, Argentina: Possible dehydration of ß-phase olivine of the uppermost mantle transition zone into the α-phase/ Motoki, Akihisa; Orihashi, Yuji; Haller, Miguel; Mibe, Kenji.
Granito Pomán: Evidencias de magmatismo paleozoico en la sierra de Ambato, Catamarca, Argentina/ Quenardelle, Sonia M.; Poma, Stella; Zimmermann, Udo.
Las "tobas pérmicas" de olta (La Rioja): Lapillitas acrecionales en el interior de la región pampeana/ Astini, Ricardo A.; Ezpeleta, Miguel; Martina, Federico; Dávila, Federico M.
Lahares generados por la erupción de 1971 en el flanco oeste del volcán Villarica, Andes del sur (39.5º)/ Castruccio, Angelo; Clavero, Jorge; Rivera, Andrés.
Actividad eruptiva explosiva del volcán Villarrica, Andes del Sur (39.5º), durante la glaciación Llanquihue/ Gaytán, Diego; Clavero, Jorge; Rivera, Andrés.
Caracterización morfológica de la cuenca del Río Purmamarca (Jujuy-Argentina)/Soler, Ramiro Daniel.
Geomorfología de la quebrada del toro, Departamento Rosario de Lerma-provincia de Salta/ Rivelli, Felipe R.; Tolaba, Sandra E.
Patagonian Cliff erosion as sediment input to the continental shelf/Isla, Federico I; Cortizo, Luis C.
Secuencias aluviales dominadas por variaciones hidrológicas: Un particular caso en el neógeno de la provincia de La Rioja, Argentina/ Rodríguez Brizuela, Rafael.
Estratigrafía y facies sedimentarias del paleozoico inferior de la región de Azul Pampa (Cordillera oriental, provincia de Jujuy, Argentina)/Such, Pamela; Mángano, María Gabriela; Buatois, Luis Alberto.
Nombre del congreso : Congreso Geológico Argentino Número del congreso : 16 Fecha del congreso : 2005 Lugar del congreso : La Plata País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/53065 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 88 061.3 55-82 2005 Congreso Fondo general 2 Disponible 4 Museo 27715 061.3 55-82 2005 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 4 XVI Congreso geologico argentino, Tomo 1. Actas del XVI Congreso Geológico Argentino / Asociación Geológica Argentina / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2005) / Congreso Geológico Argentino 16 2005
Título de serie: XVI Congreso geologico argentino, Tomo 1 Título : Actas del XVI Congreso Geológico Argentino Tipo de documento: Congreso Autores: Asociación Geológica Argentina, Editor científico ; Raúl de Barrio, Editor científico ; Pablo González, Editor científico ; Pablo Leal, Editor científico ; Eduardo Jorge Llambías, Editor científico Editorial: La Plata : Editorial Universitaria de La Plata Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 5 v. Material de acompañamiento: 1 CD Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología Nota de contenido: Paleotermometría del sistema ordovícico de la precordillera argentina sobre la base del índice de alteración del color de conodontes/ Voldman, Gustavo G; Albanesi.
Facies sedimentarias de la formación Río Seco de los castaños (Silúrico-devónico) del bloque de San Rafael, Mendoza/ Manssero, Marcelo; Cingolani, Carlos A.; Paulina, Abre; Uriz, Norberto.
Nuevos datos geológicos de la Sierra Mora y sus implicancias tectónicas (Chubut extrandino)/ Márquez, M.; Giacosa, R.; Fernández y Parisi, C.
U/Pb and 207Pb/206Pb ages on detrital zircons from el quemado quartzite (caucete group), sierra de pie de palo, San Juan province/ Naipauer, Maximiliano; McClelland, William C.; Vujovich, Graciela I; Cingolani, Carlos A.; Ellis, Joshua R.
Geología del complejo los menucos macizo norpatagónico, provincia de Río Negro/ Lema, H.; Busteros, A.; Giacosa, R.; Dalponte, M.; Godeas, M.; Zubua, M.
Exhalación hidrotermal asociada al protolito de mármoles bartínicos de alto grado en las sierras pampeanas de San Luis/ González, Pablo D.; Sato, Ana M.; Llambías, Eduardo J.
Los ortogneises granodioríticos del complejo metamórfico nogolí, sierra de San Luis/ Sato, Ana M.; González, Pablo D.; Basei, Miguel A. S.
Propuesta de correlación tecnoestratigráfica entre las unidades triásicas de las localidades de barreal-agua de los pajaritos y rincón blanco, provincia de San Juan/ Barredo Silvia.
La Formación Chunchico: Su significado estratigráfico en la cuenca de la troya ( Provincia de La Rioja)/ Tedesco, Ana María; Limarino, Carlos Oscar.
Facies piroclásticas, las caletas, permo-triásico, San Juan Argentina/Bercowski, Felisa; Tello, Graciela E.; Vallecillo, Graciela.
Nuevas determincaciones de edad absoluta para el grupo baqueró, macizo del deseado, Patagonia extrandina/ Corbella, Hugo.
Edad de la deformación y magmatismo en la faja plegada del agrio/ Zamora Valcarce, Gonzálo; Zapata, Tomás; Del Pino, Daniel.
Deformación en los depósitos terciarios del frente de la faja plegada de Neuquén a la latitud 37º 30' S/ Zamora, Gonzálo; Fantín, Julián.
Edad del granito del afloramiento Bahía Laura, macizo del deseado, provincia de Santa Cruz/ Guido, Diego M.; Rapela, C. W.; Pankhurst, R.J.; Fanning, C.M.
El orogeno famatiniano-apalachiano/ Dalla Salda, Luis H.
Geocronología Rb-Sr del Stock agua de la chilena: Magmatismo pérmico del bloque de San Rafael, Mendoza/ Cingolani, Carlos A.; Varela, Ricardo; Abre Paulina.
El contacto paleozoico-jurásico inferior en Ferrarotti, Chubut, Argentina/ Redel, Leonardo.
Edades U-Pb y Rb-Sr del granito los guandacolinos, Sierra de Umango, La Rioja. Implicancias tectónicas/ Varela, Ricardo; Basei, Miguel A.S.; Sato, Ana M. Passarelli, Claudia R.; Cingolani, Carlos A.; González, Pablo D.
Provenance of silurian successions in NW Argentina/ Abre, Paulina; Zimmermann, Udo; Cingolani, Carlos; Cairncross, Bruce.
Edad 40Ar/39Ar del magmatismo y mineralización en el área de "El arriero", sierra de La Huerta, San Juan, Argentina/ Castro de Machuca, Brígida; Pérez de Arce, Carlos; Matthews, Stephen.
Esquema geológico de la Sierra de Velasco, Argentina/ Toselli, A.J.; Aceñolza, F.G.; Rossi, J.N.
Observaciones geológicas en la región del Río Chico, Gastre, Río Chubut medio, provincia del Chubut/ Lizuain, Antonio; Silva Nieto, Diego.
Geología del área de San Ignacio, provincia de Misiones/ Marengo, Hugo G.; Palma, Yanina; Tchilinguirian, Pablo; Helms, Fabian; Kruck, Wolfang; Roverano, Diego.
Provenance study of upper paleozoic red beds in northwest Argentina/ Zimmermann, Udo; Rakotosolofo, Nicolás; Tait, Jennifer A.
Estratigrafía de las unidades cretácicas de la margen norte del lago Viedma, entre el Cerro Pirámides y la estancia Santa Margarita, provincia de Santa Cruz, República Argentina/ Canessa, Nestor D.; Poiré, Daniel G.; Doyle, Peter.
Restos vegetales e icnofósiles en la formación Alto Tupungato, sector de polvaredas. Neopaleozoico de la cordillera frontal de Mendoza/ Cingolani, Carlos A.; Morel, Eduardo M.; Poiré, Daniel G.
El límite sur del terreno Piedra Alta (Uruguay). Importancia de la faja milonítica sinistral de Colonia/ Bossi, Jorge; Piñeyro, Daniel; Cingolani, Carlos A.
Datos preliminares (SM-ND) en lavas de la FM. Puncoviscana, provincias de Salta y Jujuy, República Argentina/ Omarini, R.H.; Sureda, R.J.; Escayola, M.P.; Pimentel, M.; Matteini, M.
Geología y estructura del extremo Este de la sierra de San Buenaventura, Puna Sur (Catamarca)/ López Montero, M.C.; Marrett, R. y Hongn, F.D.
New U-PB and ND-SM data for the ordovician magmatism on the eastern border of the southern Puna/ Viramonte, José María; Viramonte, José Germán; Becchio, Raúl Alberto; Martins Pimentel, Marcio; Martino, Roberto Donato.
Nuevo esquema estratigráfico para las unidades neopaleozoicas de la precordillera mendocina, Argentina/ Freije, Rubén Hugo.
Cuencas del extremo austral de la placa sudamericana: diferencias, conexiones y una historia en común/ Ghiglione, Matías; Quinteros, Javier; Hlebszevitsch, Julio; Yagupsky, Daniel; Haring, Claudio; Vergani, Gustavo.
Polos geomagnéticos virtuales jurásicos, zonas de subdcción de Pangea y límite manto-núcleo/ Vizán, Haroldo; Van Zele, María Andrea; Nieto, Miriam Gabriela.
Elementos petrográficos y diagenéticos de correlación entre la F. Fray Bentos y la F. Chaco, Argentina y Uruguay/ Tofalo, Ofelia Rita y Etchichury, María Clara.
El mesozoico de la precordillera septentrional/ Limarino, Carlos Oscar; Fauqué, Luis; Ciccioli, Patricia Lucía; Tedesco, Ana María; Marsicano, Claudia; Arcucci, Andrea.
Preliminary paleomagnetic data from the Santo Domingo formation (La Rioja, NW Argentina): Chronologic and tectonic implications/ Vizán , Haroldo; Geuna, Silvana; Melchor, Ricardo N.; Bellosi, Eduardo; Genise, Jorge.
Relaciones estratigráficas de volcanitas del Choiyoi inferior sobre la base de estudios paleomagnéticos, bloque de San Rafael, Mendoza, Argentina/ Tomezzoli, Renata N.; Kleiman, Laura E.; Salvarredi, Julio A.; Terrizzano, Carla y Cristallini, Ernesto.
Geología del grupo los menucos, comarca nordpatagónica, Argentina/ Labudia, Carlos H.; Bjerg, Ernesto A.
Provenance and depositional study on tillites from el volcán hill, Tandilia system in East Argentina: Preliminary Results/ Van Staden, A.; Zimmermann, U.; Germs, G.J.B.
Clastic metasediments in the sierras norte de Córdoba (Argentina): Pampean compression and magmatism/ von Gosen, W.; Prozzi, C.
Clastic metadesiments in the sierras norte de Córdoba (Argentina): Stages of sedimentation, magmatism and initial tectonics/ von Gosen, W y Prozzi, C.
Polyphase deformation and magmatism in the western part of the north patagonian massif (Río Negro province, Argentina)/ von Gosen, W.
The calcatapul formation and "gastre fault system" (Chubut province, Argentina)/ von Gosen, W.; Loske, W.
Deformation of an early paleozoic magmatic arc related to terrane collision: The sierra de San Luis (Eastern sierras pampeanas)/ von Gosen, W.; Prozzi, C.
The El Escondido formation (Santiago del Estero province, Argentina): Sedimentation. deformation and age/ von Gosen, W.; Martínez, J.C.; Prozzi, C.; Loske, W.
La relación estratigráfica entre las formaciones Tordillo y Quebrada del Sapo (Kimmeridgiano) en la cuenca neuquina/ Zabala, C.; Martínez Lampe, J.M.; Fernández, M.; Di Meglio, M.
Estratigrafía y asociaciones de facies de la sección basal del grupo Santa Victoria (Ordovícico) en el curso inferior del Río Iruya (Borde occidental de la cordillera oriental), provincia de Salta/ Spagnuolo, Cecilia; Astini, Ricardo; Marengo, Larisa y Rapalini, Augusto.
Shrimp dating of the El Peñón granite: A time marker at the turning point between the pampean and famatinian cycles within the conlara metamorphic complex (Sierra de San Luis, Argentina)/ Steenken, A.; López de Luchi, A.; Martino, M.G.; Martino, R.D.; Siegesmund, S.; Wemmer, K.
Cooling and ND Model ages of the devonian to late paleozoic units of the SW corner of the north patagonian massif/ López de Luchi, Mónica G.; Cerredo, María Elena; Wemmer, Klaus; Pawling, Sabine.
Provenance of metasedimentary successions of the sierra de San Luis: Firts results/ Prozzi, C.; Zimmermann, U.
Estratigrafía, GSSP y tiempo/ Riccardi, Alberto C.
Magmatismo carbonífero en el norte de la sierra de Velasco/ Báez, Miguel Adolfo y Bassei; Stipp, Miguel Angelo.
Geocronología U-PB shrimp sobre circones del granitoide montecristo, Tandil, provincia de Buenos Aires, Argentina/ Cingolani, Carlos A.; Santos, Joao Orestes S.; McNaughton, Neil J.; Hartmann, Leo A.
Lower cretaceous basaltic tuff cones in central patagonian cordillera, Aysén, Chile/ Suárez, M.; De la Cruz, R.; Demant, A.; Fanning, M.
Diachronic tithonian-valanginian marine transgression of the coihaique group , Aysén basin (43º-47º S), Chile/ Suárez, M.; De la Cruz, R.; Aguirre-Urreta, B.; Fanning, M.
Shrimp U-PB ages of detrital zircons from Cushamen and Esquel formations, north Patagonian Massif, Argentina: Geologial implications/ Hervé, Francisco; Haller, Miguel J.; Duhart, Paul; Fanning, C. Mark.
La formación El Polvorín: Una nueva unidad del neogeno de Sierras Bayas, Sistema de Tandilia, Argentina/ Poiré, Daniel G.; Canessa, Néstor; Scillato-Yané, Gustavo J.; Carlini, Alfredo; Canalicchio, José; Tonni, Eduardo P.
Paleomagnetismo y anisotropía de susceptibilidad magnética en la formación El Imperial. Bloque de San Rafael, provincia de Mendoza, Argentina/ Tomezzoli, Renata N.; Japas, María Silvia.
El grupo Mendoza a la latitud del Río Diamante, cuenca neuquina surmendocina/ Tunik, Maisa; Aguirre Urreta, Beatriz; Concheyro, Andrea.
Formación de las trancas: Expresión del arco magmático terciario en el faldeo occidental de la precordillera de San Juan/ Poma, Stella; Limarino, Carlos O.; Litvak, Vanesa D.
La formación volcancito en las angosturas (ordovícico inferior), sistema de Famatina, Argentina/ Ortega, Gladys; Albanesi, Guillermo L.; Collo, Gilda; Astini, Ricardo A.
Morfología de circones detríticos en areniscas cambro-ordovícicas de la Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy, Argentina/ Di Cunzolo, Sonia.
Estratigrafía de la cuenca del Colorado en la provincia de La Pampa/ de Elorriaga, Elena E.; Visconti, Graciela.
Implicancias mecánicas y geológicas de las fallas normales en el mioceno inferior de la cuenca Golfo San Jorge/ Giacosa, R.; Paredes, J.M.; Colombo P, F.
Tectónica transcurrente asociada al triásico de los menucos (Macizo nordpatagócio, Río Negro)/ Giacosa, R.; Lema, H.; Busteros, A.; Zubia, M.; Cucchi, R.; Di Tommaso, I.
Las milonita del granito La Rueda: Sus connotaciones geológicas y tectónicas (Chubut extrandino)/ Márquez, Marcelo.
Análisis de los esfuerzos horizontales a lo largo del retroarco de Neuquén y Mendoza a partir de datos de breakouts de pozos/ Guzmán, Cecilia, G.; Cristallini, Ernesto O.; Bottesi, Germán L.
Are the southernmost andes a primary bend?/ Ghiglione, Matías C.; Ramos, Victor, A.
Caracterización Química y geotectónica del complejo Yaminué, Basamento Cristalino del macizo nordpatagónico/ Varela Ricardo; Llambías, Eduardo J.; Basei, Miguel A.S.
Structural setting of the westernmost Agulhas-Malvinas fracture zone at the zone at the intersection with the argentinean continental shelf/ Petruccione, Emanuela; Iorio, Marina; Lodolo, Emanuele; Nardi, Giuseppe; Tassone, Alejandro.
Deformación dúctil intraordovícica en la sierra de Cobres (Puna oriental, noroeste argentino)/ Hongn, Fernando; Mon, Ricardo; Acuña, Pablo; Kirschbaum, Alicia; Menegatti, Nilda.
La precordillera sur, provincias de Mendoza y San Juan/ Cortés, José María; Yamin, Marcela; Pasini, Mercedes.
Rotaciones tectónicas en el macizo del desado durante el desmembramiento de Gondwana/ Somoza, Rubén; Vizán, Haroldo; Graeme K, Taylor.
Desagote catastrófico de la laguna Navarrete en relación a la actividad tectónica del norte neuquino (36º 33' S, 71º 01'O)/ Penna, Ivana M.; Hermanns, Reginald L.; Folguera, Andrés.
Numerical model for upper crustal deformation/ Quinteros, Javier; Ramos, Victor A.; Jacovkis, Pablo M.
Estudios magnetotelúricos en el ámbito de sierras pampeanas/ Favetto, Alicia; Pomposiello, Cristina; Booker, John.
Modelos cinemático-numéricos de pliegues relacionados a fallas/ Cristallini, Ernesto.
Características y límites temporales de la deformación del mioceno tardío y del pliocuaternario en el retroarco entre los 36º 30'-38º S, Neuquén, Argentina/ Miranda, Fernando; Folguera, Andrés; Leal, Pablo R.; Naranjo, José A.; Pesce, Abel.
Granito la escalerilla, sierra de San Luis, Argentina: Modelo cinemático de deformación/ Arrese, Mónica L.; Delpino, Sergio H.; Kostadinoff, José.
Análisis estructural de la deformación cenozoica, sector sur bloque de San Rafael, Mendoza (34º 50'-35º S, 68º 27'-68º 37' O)/ Peñalva, Marilina L.; Velez, María L.
Estudio de magnetofábrica y microestructuras a través de los Andes en Tierra del Fuego/ Rapalini, Augusto E.; Cerredo, María E.; Tassone, Alejandro; Lippai, Horacio.
Fábrica magnética en las formaciones Tunas y Lolén (Sierras Autrales de la provincia de Buenos Aires, Argentina)/ Sellés-Martínez, José.
Caracterización petrográfica y cinemática de la faja milonítica colonia-Arroyo Pavón en el sur del terreno Piedra Alta, Uruguay: zona de cizalla principal en basamento precámbrico?/ Ribot, Alejandro M.; Bossi, Jorge; Cingoliani, Carlos A.; Piñeyro, Daniel.
La laguna Mar Chiquita: Un indicador de deformación continental en la llanura central argentina/ Mon, Ricardo; Gutierrez, Adolfo Antonio.
Evidencias de una cuenca de pull apart neopaleozoica en el sudeste de la provincia de San Luis, Argentina/ Chernicoff, Carlos J.; Zappettini, Eduardo O.
Geology and petrology of the las Burras-Almagro magmatic complex, Salta Argentina/ Matteini, M.; Acocella, V.; Vezzoli, L.; Dini, A.; Gioncada, A.; Guillou, H.; Mazzuoli, R.; Omarini, R.; Uttini, A.; Hauser, N.
Basaltos alcalinos en el complejo volcánico-piroclástico del Río Chubut Medio/ Aragón, Eugenio; Cavarozzi, E.; Aguilera, Yolanda E.; Ribot, Alejandro.
Diques y coladas en los basaltos de Serra Geral, área de San Ignacio, Misiones/ Marengo, Hugo G.; Palma, Yanina.
Cartografía y caracterización petrográfica del granito Las Burras, Puna jujeña/ Elortegui Palacios, Javier; Coira, Beatriz; Hongn, Fernando.
Estructura del batolito de Tastil (Salta): Aportaciones de la geología de campo y de la susceptibilidad magnética/ Tubía, José María; Hongn, Fernando Daniel; arangueren, Aitor; Vegas, Nestor; Mon, Ricardo.
Intrusión del granito de Tastil en areniscas eopaleozoicas (Angosto de la quesera, cordillera oriental, Salta)/ Hongn, Fernando D.; Tubía, José M.; Aranguren, Aitor; Mon, Ricardo; Vegas, Nestor.
Quimismo de sericitas: Evaluación de la interacción fluido-roca en greinsens del batolito de sierra norte-ambargasta/ Poklepovic, María Fernanda; Lira, Raúl; Dorais, Michael J.
Caracterización petrográfica y geoquímica del granito señor de La Peña, sierra de Velazco, La Rioja, Argentina/ de los Hoyos, Camilo; Lazo, Miguel; Rossi, Juana.
Petrología y orígen del stock La Chinchilla, sierra de Velasco, La Rioja (Argentina)/ Grosse, Pablo; Larrovere, Mariano, de la Rosa, Jesús; Castro, Antonio.
The shoshonitic suite of hewhoepen Pluton. Tierra del Fuego, Argentina/ Cerredo, M.E.; Remesal, M.B.; Tassone, A.A.; Lippai, H.
Geoquímica de los centros eruptivos basálticos cenozoicos en la zona limítrofe de La Pampa y Mendoza/ Bertotto, Gustavo W.; Cingolani, Carlos A.; Bjerg; Ernesto A.
Muscovita politipo 2M1 en granitos evolucionados al sudeste del lago machónico, provincia de Neuquén, implicancias petrogenéticas/ Crosta, Sabrina; Vattuone, María E.
El stock granítico Ayacucho, sierra de Fiambalá, provincia de Catamarca/ Fogliata, Ana; Rubinstein, Nora; Quenardelle, Sonia; Morello, Orquídea; Avila, Julio.
Relaciones estructurales entre plutones durante la construcción de un batolito: batolito cerro áspero, sierra de comechingones, Córdoba/ Pinotti, Lucio P.; D'Eramo, Fernando J.; Tubía, José, M.; Vegas, Nestor; Demartis; Coniglio, Jorge; Llambías, Eduardo J.
Lamprophyre dykes in the cordillera Sarmiento, Patagonian Andes: Ocurrence, mineralogy and petrotectonic implications/ Calderón, M.; Hervé, F.; Massone, H.J.; Cordani, U.; Singer, S.; Galaz, G.; Theye, T.
Polybaric fractional crystalization of the quiñelaf superunit at tierra de telsen area, Chubut province, Argentina/ Barros, Mercedes; Labudia, Carlos Horacio; Ntaflos, Theodoros.
The origin of melt pockets in mantle xenoliths from southern Patagonia, Argentina/ Aliani, Paola; Naftlos, Theodoros; Bjerg, Ernesto.
Los lamprofiros de la sierra de San Luis/ Orozco, Belén; Ortíz Suárez, Ariel.
Granito Pomán: Evidencias del magmatismo paleozoico en la sierra de Ambato, Catamarca, Argentina/ Quenardelle, Sonia M.; Poma, Stella; Zimmermann, Udo.
Geoquímica del granito en el sector central del batolito de Achala, provincia de Córdoba/ Montenegro, Teresita.
Edad de las facies malignita del complejo alcalino puesto La Peña, Mendoza, Argentina/ Zappettini, Eduardo O.; Basei, Miguel A.; Villar, Luisa; Teixeira, Wilson.
Caracterización geoquímica de volcanitas tholeíticas de la formación serra geral en la provincia de Misiones/ Lagorio, Silvia; Leal, Pablo R.
Condiciones físico-químicas de los fluidos formadores de pegmatitas graníticas no zonadas del sector sur del distrito pegmatítico comechingones, Córdoba, Argentina/ Demartis, Manuel; Coniglio, Jorge; Petrelli, Hugo; D'Eramo, Fernando; Pinotti, Lucio; Aguileiro Insua, Leonardo; Perez Xavier, Roberto.
Consideraciones geobarométricas de los granitoides calco-alcalinos del batolito de sierra norte-Ambargasta, Córdoba, Argentina/ González Guillot, M.; Seraphim, G.; Acevedo, D.; Esacyola, M.; Schalamuk, I.; Pimentel, M.
El plutón diorítico moat: Una nueva manifestación del batolito patagónico austral en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina/ González Guillot, M.; Seraphim, G.; Acevedo, D.; Escayola, M.; Schalamuk, I.; Pimentel, M.
Granitos cordieríticos y corneanas del flanco oriental de la sierra Velasco, La Rioja, República Argentina/ Rossi, Juana R.; Toselli, Alejandro J.; Prieri, Ana; Cravero, Osvaldo; de los Hoyos, C.
Evidencias del "efecto tetrad" entre las fases fundido-fluido del leucogranito los riojanos, Batolito de Achala, Argentina/ Poklepovic, María Fernanda y Raúl Lira.
El complejo volcánico pairique, volcanismo peraluminoso tipo S en los Andes Centrales del sur/ Caffe, Pablo J.; Soler, Miguel M.; Rodríguez, Gustavo; Coira, Beatriz; Onoe, Artur, T.
Las Ignimbritas toba vieja gorda, una "secuencia intermedia monótona" del ciclo Choiyoi inferior, bloque de San rafael, Mendoza/ Kleiman, Laura E.
Erupciones freatomagmáticas en áreas transtensivas: El centro volcánico de Tocomar (24º 10' S-66º 34' W) Puna, Argentina/ Petrinovic, I.A.; Colombo Piñol, F.; Guzmán, S.
Análisis gravimétrico preliminar de la caldera Vilama, Puna Argentina-Altiplano boliviano/ Miranda, Silvia A.; Soler, Miguel M.; Coira, Beatriz; Pacino, María C.
La caldera vilama y el complejo caldérico Eduardo Avaroa, Puna Argentina-Altiplano boliviano/ Soler, Miguel M.; Caffe, Pablo J.; Coira, Beatriz; Onoe, Artur T.
Sucesión hialoclástica-lavica, bimodal, ordovicica de la quebrada de las lozas, Puna catamarqueña, Argentina/Coira, Beatriz; Cisterna, Clara; Koukharsky, Magdalena.
Registros del volcanismo bimodal de la zona de Chaschuil, una clave para la reconstrucción del arco magmático ordovicico en el sistema de Famatina, Argentina/ Cisterna, Clara Eugenia; Coira, Beatriz; Koukharsky, Magdalena.
La formación de peloides termales y la alteración ácido-sulfática de las rocas en las máquinas, campo geotérmico Copahue, provincia de Neuquén/ Vallés, J.; Pettinari, G.; Baschini, M.; Grathoff, G.
Volcanismo paleógeno y mineralización asociada en la cordillera principal de Mendoza, Argentina (35º S)/ Sruoga, Patricia; Rubinstein, Nora; Etcheverría, Mariela; Malhburg Kay, Suzanne.
Volcanismo silíceo en la quebrada de taique, sus implicancias en la evolución de la faja magmática oriental de la Puna, Argentina/ Coira, Beatriz; Díaz, Alba M.; Ramírez, Alba; Ribeiro Guevara, Sergio.
Llaima volcano, southern andes volcanic zone, 38.7º S: Geology, geochemistry and petrogénesis/ López-Escobar, Leopoldo; Moreno, Hugo; Naranjo, José Antonio.
Diatremas con peperita en la Patagonia septentrional/ Haller, M.J.; Alric, V.I.; Martin, U.; Németh, K.; Meister, C.M.
Estilos eruptivos del volcanismo monogenético en el margen oriental de la provincia basáltica andino cuyana (La Pampa y Mendoza)/ Bertotto, Gustavo W.; Bjerg, Ernesto A.; Cingolani, Carlos A.
Volcanismo oligoceno superior en el Valle del Cura: Nuevos afloramientos del grupo doña Ana/ Litvak, Vanesa D.; Poma, Stella.
Análisis facial de los depósitos volcanogénicos de la formación fumarole bay, Isla decepción, Antártida/ Agusto, Mariano; Caselli, Alberto.
Cambios térmicos y geoquímicos del Lago Cratérico del volcán Copahue (Neuquén): Pasibles variaciones cíclicas del sistema volcánico/ Caselli, Alberto; Agusto, Mariano; Fazio, Ana María.
Geología de la caldera de Pino Hachado/ Tunstall, Cynthia; Ramos, Victor A.
Caracterización petrológica y geoquímica de volcanes estrombolianos en la porción norte del Valle Calchaquí, Salta/ Guzmán, Silvina; Petrinovic, Ivan A.; Brod, Alfonso J.
Edad y relaciones tectono-magmáticas de los volcanes Los Gemelos, Valle Calchaquí, Salta/ Guzmán, Silvina; Petrinovic, Ivan A.
Geocronología del complejo volcánico portezuelo las animas, Sierra del Aconquija, provincias de Catamarca y Tucumán, Argentina/ González, Osvaldo Edgard; Ortega-Rivera, Amabel; Zentilli, Marcos.
Las facies piroclásticas del complejo volcánico-piroclástico del Río Blanco de Ullum (precordillera de San Juan): Interpretación y evolución/ Ahumada, M.N.; Vallecillo, G.M.; Jofré, G.H.; Weidmann, N.E.
Estratigrafía del volcán Trayen Niyeu, provincia de Río Negro/ Remesal, Marcela B.; Salani, Flavia M.; Cerredo, María Elena.
Estratigrafía del complejo volcánico Barril Niyeu, Oeste de Somún Curá, provincias de Río Negro y Chubut/ Salani, Flavia M.; Remesal, Marcela B.; Franchi, Mario R.; Ardolino, Alberto A.
Fábrica magnética y direcciones de flujos de lavas Pahoehoe de la formación cráter, Patagonia septentrional/ Singer, Silvia E.; Haller, Miguel J.; Mena, Mabel; Ré, Guillermo H.; Vilas, Juan F.A.
El volcanismo cenozoico de la región del cerro Chascón, Puna sur (26º 35'LS), provincia de Catamarca, Argentina)/ Vázquez Calvo, Patricio C.; Pérez, Daniel J.; Orts, Sergio D.
New ocurrence of late miocene peperite deposits, eastern cordillera, Salta, Argentina: Evidences for andesitic volcanism in a compressive subsident basin/ Matteini, M.; Hauser, N.; Omarini, R.; Mazzuoli, R.; Vezzoli, L.; Acocella, V.; Uttini, A.
Carcterización morfológica mediante sem de las tefras de la erupción del año 1960 del volcán Puyehue (Chile), muestreadas en San Carlos de Bariloche y alrededores, provincia de Río Negro/ Daga, Romina; Sánchez, María Lidia; Ribeiro Guevara, Sergio; Arribére, María.
Transición entre un ambiente submarino y uno subaéreo en volcanitas del paleozoico superior, cordón del Jaguel, provincia de Mendoza/ Koukharsky, Magdalena; Kleiman, Laura; Etcheverría, Mariela; Quenardelle, Sonia; Litvak, Vanesa.
Actividad sísmica en la región del volcán Copahue, provincia del Neuquén, Argentina: Análisis y localización de los primeros eventos sísmicos registrados/ Bengoa, Cintia L.; Caselli, Alberto T.; Ibañez, Jesús M.
Un mar en las cercanías de Río Gallegos, Santa Cruz/ Haller, M.J.; Németh, K.; Meister, C.M.
Paragénesis geotermal en rocas volcánicas jurásicas al sudoeste de Trevelin, Chubut/ Lagorio, Silvia; Montenegro, Teresita; Tourn, Selvia; Vattuone, María E.
Correlación entre depósitos proximales y distales de la erupción del 12 al 15 de Agosto de 1991 del volcán Hudson: Su importancia para refinar la historia eruptiva/ Bande, A.; Carey, S.; Kratzmann, D.; Naranjo, J. Ruiz, L.; R.A., Scasso.
Niveles peperíticos intercalados en los derrames lávicos de Serra Geral, provincia de Misiones/ Lagorio, Silvia; Leal, Pablo R.
Geología del complejo volcánico cerro blanco (26º 45' S-67º 45' O) Puna Austral/ Arnosio, M.; Becchio, R.; Viramonte, J.; Groppelli, G.; Norini, G.; Corazzato, C.
Estratigrafía volcánica y evolución del centro volcánico el morro (24º 17' S-66º 15' O), Puna salteña/ Arnosio, M.; Mármol, V.; Becchio, R.
Caracterización isotópica SR y ND de las granulitas del Río Santa Rosa, Córdoba: Sus implicancias petrogenéticas/ Otamendi, Juan; Tibaldi, Alina; Demichelis, Alejandro; de la Rosa, Jesús.
Geoquímica y petrogénesis de las rocas del complejo Suya Taco, sierra de Comechingones, Córdoba/ Tibaldi, A.M.; Otamentdi, J.E.; Demichelis, A.H.
Condiciones físicas retrógradas del cuerpo de diatexitas Juan XXIII, macizo de San Carlos, Sierra Grande, Córdoba/ Martino, Roberto D.; Guereschi, Alina B.; Mogessie, Aberra.
The thermal impact by the accommodation of mafic melts within the central basement complex of the sierra de San Luis: constraints from numeric modelling/ Steenken, A.; López de Lucchi, M.G.; Siegesmund, S.; Wemmer, K.
Segregación y sentido de ascenso de fundidos graníticos en las migmatitas estromatíticas encajonantes del Plutón el Pilón, sierras pampeanas de Córdoba/ Martino, Roberto D.
Condiciones de metamorfismo del complejo denaro, archipiélago madre de dios, Magallanes, Chile/ Sepúlveda, Fernando; Hervé, Francisco; Calderón, Mauricio.
Transformaciones texturales mineralógicas y químicas en metagabros afectados por cizallamiento ductil, sierra de la huerta, San Juan, Argentina/ Castro de Machuca, Brígida; Arancibia, Gloria; Morata, Diego; Belmar, Mauricio; Pontoriero, Sandra; Previley, Lorena.
Provenance of metamorphic rocks from the gonzalito district/ Dalla Salda, Luis; Zimmermann, Udo; Abre, Paulina.Nombre del congreso : Congreso Geológico Argentino Número del congreso : 16 Fecha del congreso : 2005 Lugar del congreso : La Plata País del congreso : Argentina Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/52248 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 85 061.3 55-82 2005 Congreso Fondo general 2 Disponible 1 Museo 27712 061.3 55-82 2005 Congreso Fondo general 1 Consulta en Sala
Sala 5 1 XVI Congreso geologico argentino, Tomo 2. Actas del XVI Congreso Geológico Argentino / Asociación Geológica Argentina / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2005) / 16
PermalinkXVI Congreso geologico argentino, Tomo 3. Actas del XVI Congreso Geológico Argentino / Asociación Geológica Argentina / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2005) / 16 2005
PermalinkXVI Congreso geologico argentino, Tomo 5. Actas del XVI Congreso Geológico Argentino / Asociación Geológica Argentina / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2005) / Congreso Geológico Argentino 16 2005
PermalinkHistorias con víboras / Carlos Santiago Grisolía / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (2002)
PermalinkTrabajos y notas publicadas en la Revista de la Sociedad Entomológica Argentina / Alberto H. Abrahamovich / La Plata : Editorial Universitaria de La Plata (1996)
Permalink