Información del autor
Autor Eduardo Pedro Tonni |
Documentos disponibles escritos por este autor (21)



Alfredo Castellanos / Silvia Elena Cornero / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universidad Maimónides (2023)
![]()
Título : Alfredo Castellanos : Un hombre de acción por la ciencia y la cultura Tipo de documento: Libro Autores: Silvia Elena Cornero, Autor ; Eduardo Pedro Tonni, Autor Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universidad Maimónides Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 94 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-987-898-930-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Sociales y Humanas:Historia:Biografía Palabras clave: Biografía Alfredo Castellanos Argentina Historia de la Ciencia Clasificación: 929[Castellanos] Nota de contenido:
Al lector.
Introducción.
1893 - Nacimiento en Buenos Aires y los primeros años.
Su familia.
La vida en el valle de Los Reartes (1899-1906).
Un pupilo rebelde en el colegio Santo Tomás de Aquino.
El colegio de Montserrat y los estudios secundarios.
Expulsión del Monserrat.
Ingreso a la Facultad de Medicina y las primeras excursiones
paleontológicas.
Un estudiante activo.
Su amistad con los hermanos Carlos y Juan Ameghino.
Juan Ameghino comenta a Castellanos sobre el lugar de nacimiento
de Florentino.
Juan le escribe a Castellanos sobre la salud de Carlos Ameghino.
1917 - Castellanos, Vignati y las réplicas al padre Blanco.
1918 - Castellanos y la Reforma Universitaria.
La década de 1920.
Contextos históricos de la formación de museos y sociedades de
ciencias.
Los museos universitarios.
El Museo de Geología y Paleontología Florentino Ameghino de la
Castellanos en el Museo Nacional de Historia Natural.
Castellanos y Ángel Cabrera
1930 - Los acontecimientos en el entonces Museo Nacional de
Historia Natural.
1936 - Creación del Instituto de Fisiografía y Geología de la
Facultad de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales
Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional del Litoral.
Los viajes de campaña.
Castellanos versus Frenguelli: la mediación de Adolfo Doering.
La década de 1940.
La Gruta de Candonga y la antigüedad del hombre en Córdoba.
La década de 1950.
Derrotero al Continente Blanco.
Castellanos y el Uquiense.
Una década con malos ratos para Castellanos.
Después de Castellanos
Castellanos, sus aportes a la paleontología de los vertebrados y
sus colaboradores y amigos.
Principales aportes sobre xenartros (en orden cronológico).
Otros aportes.Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/52490 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 34503 92 C1 C1 Libro Fondo general 1 Disponible Documentos electrónicos
![]()
Tonni_2023Adobe Acrobat PDFLos Parodi / Eduardo Pedro Tonni / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universidad Maimónides (2021)
![]()
Título : Los Parodi : Un siglo de protagonismo en la paleontología de los vertebrados Tipo de documento: Libro Autores: Eduardo Pedro Tonni, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara-Universidad Maimónides Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 110 p. Il.: fot ISBN/ISSN/DL: 978-987-3781-75-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Sociales y Humanas:Historia:Biografía Palabras clave: Biografías Naturalistas Paleontólogos Lorenzo Parodi Lorenzo Julio Parodi Rodolfo Parodi Bustos Rogelio Oscar Parodi Museo de La Plata Nota de contenido: Introducción.
Florentino Ameghino y su teoría sobre el origen del hombre.
El patriarca: Lorenzo Parodi 81857-1932).
Los hallazgos bioarqueológicos.
Los materiales líticos. El "Hombre terciario del Chapalmalense."
1914: La primera comisión científica visita el área de los hallazgos.
¿Quiénes eran los miembros de la comisión?
El "fémur de Toxodon flechado"
1920: una nueva comisión científica y sus repercusiones.
Siguen las dudas sobre los hallazgos en el "chapalmalense"
La reunión de 1924 en la Sociedad Científica Argentina, y después.
Los "yacimientos osteolíticos y arqueolíticos" de Punta Hermengo.
Los hijos. Lorenzo Julio Parodi (1590-1969).
Lorenzo Julio Parodi en el Museo Nacional.
Las publicaciones científicas.
Comentarios sobre algunas de las publicaciones.
Viajes de campaña registrados en el archivo personal.
Los acontecimientos de 1930 en el Museo Argentino.
Lorenzo Julio Parodi en el Museo de La Plata.
Rodolfo Parodi Bustos (1903-2004).
Sus principales publicaciones científicas.
Comentarios sobre sus publicaciones más significativas.
El nieto. Rogelio Oscar Parodi (1921-2000)
Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/48005 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 17704 92 T6-P1 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala
Sala 3 Marine Isotope Stage 3 in Southern South America, 60 ka B.P.-30 ka B.P. / Germán Mariano Gasparini / Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer (2016)
![]()
Título : Marine Isotope Stage 3 in Southern South America, 60 ka B.P.-30 ka B.P. Tipo de documento: Libro Autores: Germán Mariano Gasparini, Editor científico ; Jorge Rabassa, Editor científico ; Cecilia Deschamps, Editor científico ; Eduardo Pedro Tonni, Editor científico Editorial: Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer Fecha de publicación: 2016 Colección: Springer Earth System Sciences Número de páginas: viii, 354 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-3-319-39998-0 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Ciencias de la Tierra:Geología
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:PaleontologíaPalabras clave: Isótopos marinos Estadio Isotópico 3 Cuaternario Paleoclima Cambio climático Paleoambientes Eventos Daansgard-Oeschger Eventos Heinrich América del Sur Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/42526 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 8035 551.583.7 8-G1 Libro Naturalis 1 Disponible The Great American Biotic Interchange / Alberto Luis Cione / Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer (2015)
![]()
Título : The Great American Biotic Interchange : A South American Perspective Tipo de documento: Libro Autores: Alberto Luis Cione, Autor ; Germán Mariano Gasparini, Autor ; Esteban Soibelzon, Autor ; Leopoldo Soibelzon, Autor ; Eduardo Pedro Tonni, Autor Editorial: Dordrecht; Heidelberg; London; New York : Springer Fecha de publicación: 2015 Colección: Springer Briefs in Earth System Sciences Subcolección: South America and the Southern Hemisphere Número de páginas: 97 p. Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-94-017-9791-7 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Paleontología
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:ZoologíaPalabras clave: Mamíferos Intercambio biótico GABI Paleobiogeografía Bioestratigrafía Megafauna Cronoestratigrafía Paleoclimas Biogeografía Mioceno Cenozoico Cuaternario América del Sur Clasificación: 569[8] Nota de contenido: Continental relationships, Chronostratigraphy, Climates, and Mammalian Biogeography of Southern South America since Late Miocene.
Evolution of the Physical Connection Between Central and South America
History and Conceptual Framework of Mammal Stratigraphy of the Southern Cone of South America Since the Miocene
The Stratigraphy of the Pampas
Comments on the Pampean loess and Lithostratigraphic Units of the Pampean Region
The Late Cenozoic Mammals of the Pampean Region a Biostratigraphical Point of View
Biozone of Macrochombates scalabrinii
Biozone of Eumysops Laeviplicatus
Biozone of Paraglyptodonchapadmalensis
Biozone of Platygonus scagliai
Biozone of Akodon lorenzinii
Biozone of Ctenomys chapalmalensis
Biozone of Mesothernium cristatum
Biozone of Megatherium americanum
Biozone of Equus (Amerhippus) neogaeus
Biozone of Lagostomus maximus
An Alternative Scheme For the Late Miocene Based of Biochronology
Paleoclimatology of the Southern Cone of South America Since the Miocene
Climates in Patagonia Since the Miocene
Climates in the Pampean Region from the Late Miocene to the Pliocene
Climates in the Pampean Region During the Quaternary
Biogeography of Argentina
The Pampa Ecoregion
The GABI in Southern South America
Short History of the Interchange and the Great American Biotic Interchange (GABI) Concept
The GABI Chronolgy and Dynamics
First Record of Taxa of North American Origin in Southern South American Mammalian Faunas: the Coexistence of Native and Immigrant Taxa
Sub-Catálogo : Naturalis Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/40257 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (3)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 5445 569 8 C4 Libro Naturalis 1 Consulta en Sala
Facultad 5446 569 8 C4 Libro Naturalis 2 Disponible Facultad 7376 569 8 C4 Libro Naturalis 3 Disponible Documentos electrónicos
![]()
cione_2015.pdfAdobe Acrobat PDF
Título : Fundamentos de Paleontología Tipo de documento: Programa Autores: Alberto Luis Cione, ; Alberto Carlos Riccardi, ; Zulma Brandoni de Gasparini, ; Eduardo Pedro Tonni, ; Susana E. Damborenea, ; Gustavo J. Scillato Yane, ; Miguel Oscar Manceñido, ; Eduardo M. Morel, ; Miguel Griffin, ; Franco Tortello, Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 7 p. Nota general: E-mail de contacto de la cátedra: acione@fcnym.unlp.edu.ar Idioma : Español (spa) Clasificación: [Carreras] Licenciatura en Biología:Licenciatura en Biologia - Orientación en Paleontología Tema Principal / Disciplina : Biología Expediente : 1000-010268/12 Código de la asignatura : 6-521 Carga horaria : 192 h. Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/38361 Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Museo 4156 Caja 2012-31 Programa Programas 1 Consulta en Sala
Documentos electrónicos
![]()
fundamentos_paleo_2012.pdfAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPaleogeografía y paleoclimatología de la Patagonia / Jorge Rabassa / La Plata : UNLP. FCNyM (2009)
PermalinkZooarqueología / Laura Lucía Miotti ; Eduardo Pedro Tonni ; Luciano De Santis ; Fernando Fernandez / 2008
![]()
PermalinkBuscadores de fósiles / Eduardo Pedro Tonni / Córdoba : Jorge Sarmiento (2007)
PermalinkPermalinkVajillas de loza y porcelana / Eduardo Pedro Tonni / Córdoba : Jorge Sarmiento. Universitas (2006)
PermalinkPermalinkLos que sobrevivieron a los dinosaurios / Eduardo Pedro Tonni / Buenos Aires : Fundación de Historia Natural Félix de Azara. Naturaleza Austral (2002)
![]()
![]()
PermalinkPermalink