Información de la indexación
575.8[091] |
Documentos en la biblioteca con la clasificación 575.8[091] (2)



Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas / Alberto A. Makinistian / Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza (2009)
Título : Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas Tipo de documento: Libro Autores: Alberto A. Makinistian, Autor Mención de edición: 2a.ed Editorial: Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza Fecha de publicación: 2009 Colección: El Aleph Número de páginas: 319 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-92774-07-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: Teorías evolucionistas Historia Evolución Clasificación: 575.8[091] Resumen: 20120124028695 Nota de contenido: Antigüedad y Edad Media.
Progresos durante el Renacimiento.
El siglo XVII.
Linneo (1707-1778)
Preformación frente a epigénesis.
El siglo XVIII en Francia.
La filosofía de la naturaleza en Alemania (Naturphilosophie)
Lamarck (1744-1829)
La contienda entre Cuvier y Saint Hilaire (1830)
Thomas Robert Malthus (1766-1834)
James Hutton y los comienzos del uniformismo en geología.
Charles Darwin (1809-1882)
La concepción evolucionista de Charles Darwin.
Reacción frente a "El origen de las especies por medio de la selección natural"
El evolucionismo teísta.
Críticas a la teoría darwinista.
La relación Darwin-Marx.
Datos biográficos de Darwin y otras referencias (período 1860-1882)
El descubrimiento de Gregor Mendel.
El Neodarwinismo: August Weismann (1834-1914)
El mutacionismo.
La herencia de los caracteres adquiridos.
La teoría sintética de la evolución.
El concepto de especie en tiempos modernos.
Mecanismos de aislamiento reproductor.
Mecanismos poscigóticos.
La especiación según el sintetismo. La especiación alopátrica.
Una visión según sintetismo: Teilhard de Chardin.
La teoría neutralista de la evolución molecular.
La teoría puntuacionista de la evolución.
Diferencias entre el puntuacionismo y el sintetismo.
La especiación según el puntuacionismo.
La especiación estasipátrica o por reosrdenamientos cromosómicos.
La poliploidía.
Sociobiología.
El darwinismo fuera de Inglaterra.
Tema Principal / Disciplina : Biología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/20482 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (1)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 23741 576.12 M1-E2 Libro Fondo general 0 Disponible Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas / Alberto A. Makinistian / Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza (2004)
Título : Desarrollo histórico de las ideas y teorías evolucionistas Tipo de documento: Libro Autores: Alberto A. Makinistian, Autor Mención de edición: 1a.ed Editorial: Zaragoza : Prensas Universitarias de Zaragoza Fecha de publicación: 2004 Colección: El Aleph num. 3 Número de páginas: 294 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7733-695-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas Palabras clave: Teorías evolucionistas Historia Evolución Clasificación: 575.8[091] Resumen: 20120124022748 Nota de contenido: Antiguedad y Edad media.
Linneo.
El desarrollo del ser. Preformación frente a epigénesis.
El siglo XVIII en Francia.
La filosofía de la naturaleza en Alemania (Naturphilisophie).
Lamark.
La contienda entre Cuvier y Geoffroy Saint Hilaire (1830)
Thomas Robert Malthus (1766-1834)
James Hutton y los comienzos del uniformismo en geología.
Charles Darwin (1809-1882)
La concepción evolucionista de Charles Darwin.
Reacción frente a El origen de las especies por medio de la selección naturales)
El evolucionismo teísta.
Críticas a la teoría darwinista.
Las experiencias de Mendel.
La relación Darwin-Marx.
El Darwinismo: August Weismann (1834-1914)
El mutacionismo.
La herencia de los caracteres adquiridos en tiempos modernos.
La teoría sintética de la evolución.
El concepto de especie en tiempos modernos.
Mecanismos de aislamientos reproductor.
La especiación según el sintetismo. La especiación alopátrica.
Una visión espiritualista de Teilhard de Chardín.
La neutralista de la evolución molecular.
La teoría puntacionista de la evolución.
Diferencias entre el puntuacionismo y el sintetismo.
La especiación estasipátrica o por reordenamientos cromosómicos.
La poliploidía.
Sociobiología.
Tema Principal / Disciplina : Biología Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/18677 Reserva
Reservar este documento
Ejemplares (2)
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado Sala Tomo Colección Facultad 25158 576.12 M14 Libro Fondo general 1 Disponible Facultad 57 576.12 M14 Libro Fondo general 1