Información de la editorial
EDULP
localizada en :
La Plata
|
Documentos disponibles de esta editorial (31)



Título : Entomología médica y veterinaria : Biología y sistemática de artrópodos de interés médico y veterinario en Argentina Tipo de documento: Libro Autores: María Victoria Micieli, Autor ; Arnaldo Maciá, Autor ; Gustavo R. Spinelli, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 209 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Biología Sistemática
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología:Invertebrados:EntomologíaPalabras clave: Medicina Veterinaria Entomología Taxonomía Manual Nota de contenido:
Prefacio / Gustavo R. Spinelli
Una introducción a los artrópodos vectores / María V. Micieli y Arnaldo Maciá
Orden Blattodea / Alejandra C. Gutierrez, María V. Micieli y Arnaldo Maciá
Orden Hemiptera, Suborden Heteroptera / María V. Micieli, Arnaldo Maciá y Gerardo A. Marti
Orden Phthiraptera / Arnaldo Maciá y María V. Micieli
Simuliidae / María V. Micieli y Arnaldo Maciá
Ceratopogonidae / Gustavo R. Spinelli, Arnaldo Maciá y María V. Micieli
Psychodidae, Subfamilia Phlebotominae / María S. Santini, María V. Micieli y Arnaldo Maciá
Culicidae / Arnaldo Maciá y María V. Micieli
Tabanidae / Arnaldo Maciá y María V. Micieli
Muscomorpha: Acalyptrata, Familia Chloropidae Calyptrata, Superfamilias Muscoidea e Hippoboscoidea / Arnaldo Maciá, María V. Micieli y Luciano D. Patitucci
Miasis / Arnaldo Maciá, María V. Micieli y Pablo R. Mulieri
Orden Siphonaptera / Arnaldo Maciá, María V. Micieli y Marcela Lareschi
Orden Araneae / María V. Micieli, Arnaldo Maciá y Alda González
Orden Scorpiones / María V. Micieli, Arnaldo Maciá y Alda González
Acari (excepto Ixodida) / Arnaldo Maciá, María V. Micieli y Marcela Lareschi
Orden Acari: Garrapatas / Santiago Nava
Artrópodos vulnerantes / Arnaldo Maciá, María V. Micieli y Mariano Lucía
Control de artrópodos vectores / Evangelina Muttis, Arnaldo Maciá y María V. MicieliLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51587 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Micieli_2023Adobe Acrobat PDF
Título : Sistemas agroforestales en Argentina Tipo de documento: Libro Autores: Sandra Elizabeth Sharry, Autor ; Raúl Alberto Stevani, Autor ; Sebastián Pablo Galarco, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 373 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Botánica Palabras clave: Bosques Ecosistemas Agricultura Argentina Nota de contenido:
Los sistemas agroforestales / Sandra E. Sharry
Clasificación de los SAF / Sandra E. Sharry
Principios de la agricultura sintrópica aplicables en sistemas agroforestales / Juan M. Sánchez
Cortinas forestales / Diego I. Ramilo
Montes de reparo para ganado / Raúl A. Stevani
Sistemas silvopastoriles y silvoagrícolas en Argentina
Sistemas silvopastoriles en bosque nativo / Pablo Peri y Marcelo Navall
Sistemas silvopastoriles en el Nordeste de Argentina / Jorge I. Esquivel
Sistemas Agroforestales en Misiones / Guillermo Reutemann, Beatriz Eibl, Florencia Montagnini, Sara Barth
y María Elena Gauchat
Implementación y manejo de Sistemas Silvopastoriles en el bajo Delta del río Paraná / Esteban D. Borodowski y Patricia S. Cornaglia
Sistemas agroforestales en Patagonia Norte / Esteban Thomas, Hernán Cancio y Gonzalo Caballé
Sistemas silvopastoriles en la Pampa Deprimida, interacciones y efectos sobre los
componentes/ Bárbara Heguy, Víctor Bolaños, Federico Fernández y Lorena Mendicino
Sistemas silvopastoriles en la región de Cuyo / Julia Nosetti
Sistemas agroforestales: medidas de apoyo estatales vigentes en Argentina / Sebastián P. Galarco
Contenidos sobre sistemas agroforestales en los planes de estudio / Raúl A. Stevani, Sebastián P. Galarco, Diego I. Ramilo, Tatiana Cinquetti y Sandra E. SharryLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51627 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Sharry_2022.pdfAdobe Acrobat PDFElementos de Genética para estudiantes de Ciencias Biológicas / Cecilia I. Catanesi / La Plata : EDULP (2021)
![]()
Título : Elementos de Genética para estudiantes de Ciencias Biológicas Tipo de documento: Libro Autores: Cecilia I. Catanesi, Autor ; Egle Etel Villegas Castagnasso, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 180 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Médicas:Genética
[BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:BioquímicaPalabras clave: Genética Ciencias biológicas ADN Citogenética Manual Nota de contenido:
Genes, cromosomas y herencia. La transmisión de la información genética
El ADN y el ARN: las moléculas de la vida
Genes y genomas
Genoma extranuclear
Los cromosomas y la RTT (replicación, transcripción y traducción)
El Código Genético
Algunos conceptos sobre Herencia Mendeliana
Herencia ligada al sexo
Ampliaciones de la Genética Mendeliana
Variaciones de la dominancia
Genes ligados
Ejercicios
Capítulo Regulación de la Expresión Génica
Regulación de la expresión génica en Procariotas
Operón Lactosa
Operón triptófano
Regulación de la expresión génica en Eucariotas
Condensación de la cromatina
Metilación del ADN
Nivel transcripcional
Nivel post-transcripcional
Nivel traduccional
Nivel post-traduccional
Comparación de la regulación génica en Procariotas y Eucariotas
Ejercicios
Capítulo Introducción a la Citogenética
Estructura, función y comportamiento cromosómico
Un poco de historia
Cromatina y Cromosomas
Cromosoma: Estructura y función
Cariotipo
Idiograma
Bandeo cromosómico
Cromosomas politénicos
Cromosomas plumosos
Alteraciones del material genético
Cambios cromosómicos numéricos
Cambios cromosómicos estructurales
Mecanismos de determinación sexual
Ejercicios
Capítulo Citogenética Aplicada
La citogenética en el estudio evolutivo y aplicado del maíz y sus especies relacionadas
Análisis del cariotipo
Contenido de ADN. Variación del tamaño del genoma
Bandeo cromosómico con fluorocromos
Análisis del comportamiento meiótico
Citogenética molecular
Aplicación de la técnica de FISH para la identificación de aberraciones cromosómicas que involucran secuencias teloméricas
Tipos de sondas para FISH. Las sondas PNA
Telómeros y secuencias teloméricas intersticiales (STI)
Detección de secuencias teloméricas en los cromosomas de vertebrados y su utilidad para evaluar el daño cromosómico inducido por un mutágeno
Aplicabilidad de la técnica de FISH con sonda pantelomérica: conclusiones
Caracterización citogenética en primates en cautiverio
Aspectos generales
El caso del género Saimiri
Sistemas cromosómicos de determinación sexual y estudios meióticos
Capítulo Marcadores Genéticos: Introducción al análisis y su aplicación en diversas áreas biológicas
Marcadores Genéticos: Un poco de historia
Marcadores moleculares
Acerca de su localización
Algunas técnicas empleadas en el análisis de marcadores moleculares
Algunas metodologías empleadas en la genotipificación de marcadores moleculares
Marcadores moleculares: algunas aplicaciones
Ejercicios
Capítulo Genética de poblaciones
Frecuencias alélicas y genotípicas
Ley de Hardy-Weinberg
Procesos Microevolutivos
Mutación
Selección natural
Selección artificial
Deriva génica
Flujo genético
Ligamiento y recombinación
Ejercicios
Capítulo Bioética y legislación sobre genética en Argentina
Investigación genética en seres humanos
Comités de ética y comunidades vulnerables
Bancos de material genético
Diagnóstico Genético
Farmacogenética
Confidencialidad de la información genética
Modificaciones genéticas
Terapia génica y edición de genes
Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
Patentes
Clonación en animales: el problema de las mascotas
Clonado de especies extintas
Clonación humana
Investigación genética en animales
Diversidad genética y ambientes naturales
Cuestionario
Capítulo Protocolos de trabajo de laboratorio
Drosophila melanogaster como modelo de estudio
Ciclo de vida
Medio de cultivo y técnica de observación
Dimorfismo sexual y obtención de hembras vírgenes
Extracción y Purificación de ADN
Colecta del Material
Extracción de ADN
Precipitación y cuantificación del ADN
Protocolos de Laboratorio
PCR
Protocolo de amplificación
Electroforesis
Protocolo para electroforesis de ADN en gel de agarosaLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51580 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Catanesi_2021Adobe Acrobat PDF
Título : Patología de insectos : Metodologías y técnicas de laboratorio. Un aporte al trabajo experimental Tipo de documento: Libro Autores: López Lastra, Claudia C., Autor ; Juan José García, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 114 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Zoología:Invertebrados:Entomología Palabras clave: Patologías Enfermedades Insectos Técnica Nota de contenido:
Historia y alcances de la Patología de Insectos / Claudia C. López Lastra y Juan José García
Origen de los estudios en la temática y antecedentes en la historia de esta disciplina,
así como los trabajos de los investigadores referentes y pioneros en los distintos grupos de microorganismos patógenos.
Patógenos de insectos / Claudia C. López Lastra y Juan José García
Grupos de patógenos, signos y síntomas, definiciones de enfermedad, tipos de diagnosis, vías de entrada al hospedador y transmisiones a otros insectos sanos.
Virus Entomopatógenos / Evangelina Muttis y María Victoria Micieli
Modos de transmisión y bioensayos. Métodos de infección de insectos sanos con virus a través de bioensayos experimentales. Identificación y de preservación del material.
Bacterias entomopatógenas / Claudia C. López Lastra, Alejandra C. Gutierrez y Juan José García
Principales grupos de bacterias asociadas a insectos, tanto simbiontes como patógenas. Diversidad de hábitats, rango hospedador, métodos de prospección
y de aislamiento. ID morfológica y fisiológica. Métodos de preservación utilizados.
Protozoos entomófilos / Juan José García
Identificación de los grupos taxonómicos, ciclos de vida y métodos de prospección, identificación y preservación del material.
Hongos patógenos de insectos / Claudia C. López Lastra, Alejandra C. Gutierrez, Andrea V. Toledo y Romina G. Manfrino,
Identificación de hongos entomopatógenos, metodologías de transmisión, ciclos de vida y vías de infección. Se describen en detalle los métodos de prospección, aislamiento, identificación y preservación.
Preservación de entomopatógenos y normativas y funciones de las colecciones de cultivos microbianos / Alejandra C. Gutierrez, Marcela L. Hipperdinger y Claudia C. López Lastra
Métodos de preservación para los distintos grupos de patógenos tratados en el libro.
Protocolos específicos para fijación y tinciones.
Bioensayos con entomopatógenos y uso de protocolos / Andrea V. Toledo, Claudia C. López Lastra, Alejandra C. Gutierrez, Evangelina Muttis y Juan José García
Protocolos y metodologías utilizadas para infectar insectos sanos con los patógenos.
Realización de bioensayos y para que se utilizan. Métodos y programas a usar para obtener la dosis letal 50 y 90, y el tiempo letal 50 y 90, así como el tiempo medio de supervivencia Cuales son los factores que influyen y que hay que tener en cuenta al realizar un bioensayo.
Métodos de biología molecular utilizados para la identificación y caracterización de patógenos de insectos / Alejandra C. Gutierrez, Romina G. Manfrin y Celeste P. D´Alessandro
Metodologías básicas de ID mediante técnicas de biología molecular para hongos, bacterias y virus patógenos de insectos. Protocolos.
Link: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51628 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
LopezLastra_2021.pdfAdobe Acrobat PDF
Título : Micorrizas arbusculares : Biología y aplicaciones en el sector agro-forestal Tipo de documento: Libro Autores: Saparrat, Mario Carlos Nazareno, Autor Editorial: La Plata : EDULP Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: 134 p. Il.: il Idioma : Español (spa) Clasificación: [BFA] Ciencias Naturales y Biológicas:Botánica Palabras clave: Micorrizas Raíces Fungi Simbiosis Nota de contenido:
Introducción y generalidades / Fabricio Emanuel Valdés, Camila Abarca, Roxana Paula Colombo y Vanesa Analía Silvani
¿Cómo se establece la simbiosis? / Marcela Ruscitti y Mario Saparrat
Hongos rizosféricos y el movimiento del fósforo en el suelo / Mario Saparrat, Valeria Bernardo, Marcela Ruscitti, Lorena Elíades y Pedro Balatti
Micorrizas arbusculares, aplicaciones en el sector agro-forestal / Valeria Bernardo, Sebastián Garita, Juan Ignacio Ripodas, Matías Gonzalez, Cecilia Arango y Marcela Ruscitti
Micorrizas arbusculares y la restauración de ecosistemas degradados / Matias Gonzalez, Cecilia Arango, Graciela Pastorino y Marcela Ruscitti
Tecnología de la inoculación / Silvana Velazquez, Fabricio Valdés y Camila Abarca
Técnicas empleadas en el muestreo de hongos micorrícicos arbusculares / Valeria Bernardo, Sebastián Garita, Juan Ignacio Rípodas, Cecilia Arango, Graciela Pastorino y Marcela RuscittiLink: https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51629 Ejemplares
Ubicación Código de barras Signatura Tipo de medio Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Saparrat_2020.pdfAdobe Acrobat PDF PermalinkPermalinkPermalinkBiotecnología y biodiversidad / Sandra Elizabeth Sharry / La Plata : EDULP (2018)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink¿Cómo usamos el agua? / M. Pablo Cowen / La Plata : EDULP (2017)
PermalinkPermalinkPermalink