Nota de contenido: |
I.-La formación de la primera colonia hispano-guaraní, la adaptación sociocultural y el dominio sociopolítico (1537-1576)
II.- La dispersión pobladora criollo-mestiza, la definición cultural de la provincia y su reafirmación social (1576-1621)
III.- Las inquietudes sociopolíticas de los comuneros, la lucha contra el despotismo y monopolio, el potencial económico y el despoblamiento regional (1621-1680) |