Nota de contenido: |
Características geológicas y estratigráficas del sector septentrional de la Precordillera riojana. Zona de los llantenes, Cerro Las Damas, Departamento General Sarmiento/ Aceñolaza, Florencio Gilberto.
Los basaltos ohvínicos del Cerro Guandacol (Sierra de Maz, provincia de La Rioja) y su posición estratigráfica/ Andreis, Renato R.
Los médanos del área de Claromecó su investigación por zircón/ Aneglelli, V.; Chaar, E.
Estructura profunda del área central de la Precordillera sanjuanina/ Baldis, B.A.; Chebli, G. A.
Arseniatos de bismuto de San Francisco de los Andes y Cerro Negro de la Aguadita, San Juan/ Bedlivy, Dora; Llambías, Eduardo; Astarloa, Julián.
El flysch paleoídico de Mendoza/ Borrello, Angel V.
Bosquejo geotectónico del territorio bonaerense y zonas adyacentes/ Borrello, A. V.; Cingolani, C. A.; Méndez, E. J.
Algunos procesos tectónicos marginales en la cadena andina del territorio argentino/ Borrello, Ángel, V.; Scanavino, Raúl A.
Sobre la presencia de beidellita en la formación Lomas Blancas (La Torre, provincia de La Rioja, Argentina)/ Bossi, Gerardo Eugenio.
La petrología del mineral de hierro, de Valentines Florida, Uruguay/ Bossi, Jorge; Umpierre, Mirta.
Contribución al conocimiento oceanográfico del área exterior de la Ría de Bahía Blanca/ Calmels, Augusto Pablo; Andreoli, Sergio Primero.
Naturaleza petrográfica y morfometría de los rodados patagónicos de la isla Jabalí (Provincia de Buenos Aires)/ Calmels, Augusto Pablo; Andreoli, Sergio Primero; Espizúa, Lydia E.
La presencia en Chile de Aristonectes Cabrera (Plesiosauria), del maestrichtense del Chubut, Argentina. Edad y carácter de la transgresión "rocanense"/ Casamiquela, Rodolfo M.
Formación en el laboratorio de estructuras como pliegues por congelamiento y descongelamiento múltiple/ Corte, Arturo Eduardo.
El límite Silúrico-Devónico en el borde oriental de la Precordillera de San Juan/ Cuerda, Alfredo J.
Estudio de la mineralización del yacimiento de cromita de "Athos Pampa", (Pedanía Los Reartes, departamento Calamuchita, provincia de Córdoba)/ D'Aloia y A. Bianucci.
Caracteres geológicos de los depósitos eólicos del Pleistoceno superior de Junín (provincia de Buenos Aires)/ De Salvo, Osmar Edgardo; Ceci, José Horacio, Dillon, Alejandro.
Intento de sistematización geocronológica de las rocas eruptivas básicas en sectores del Chubut y Santa Cruz norte/ Ferello, Roberto.
El bolsón de Las Salinas en la provincia de San Luis/ Flores, Miguel A.
Intervención de la tectónica gravitacional en los fenómenos de inversión de las estructuras del noroeste del Neuquén, República Argentina/ Freyres, Eduardo.
El yacimiento de fluorita "La Malena" (provincia de Río Negro). Su mineralización/ Gelós, Edgardo Martín; Hayase, Kitaro.
Diques de obsidiana en la "serie" de pórfido enarcífero de la Sierra Pailemán, provincia de Río Negro/ Hayase, Kitaro; Manera, Teresa.
Estructura, mineralización y génesis del yacimiento plumbo-argento-zincífero Pan de Azúcar, departamento Rinconada, pcia. de Jujuy/ Igarzabal, Antonio P.
Evolución de los minerales de las arcillas en las formaciones paleozoicas de las Sierras Australes de la provincia de Buenos Aires/ Iñíguez Rodríguez, Adrián M.
Petrología de las rocas metamórficas del sector noreste de la Sierra de maz, Villa Unión, provincia de La Rioja (Estudio preliminar)/ Kilmurray, Jorge O.
Mineralogía de la fracción fina de los sedimentos de fondo de Bahía Blanca, prov. de Buenos Aires/ Losada, Oscar Alberto.
Aplicación de criterios geoestadísticos al cálculo de reservas uraníferas/ Lucero, Hugo Nestor; Davis, Carlos.
Consideraciones geotécnicas sobre la presa "Agua del toro" y "Central hidráulica". Río Diamante, provincia de Mendoza/ Palma, Alejandro A.
Las unidades estratigráficas del Jurásico de la Argentina portadoras de vertebrados. Correlaciones y edades/ Pascual, Rosendo; Rivas, Odreman Rivas, Oscar E.; Tonni, Eduardo P.
Yacimiento cuprífero "Chorrillos" Dpto. Tumbaya, prov. de Jujuy/ Rayces, Enrique César.
Rasgos sedimentológicos, paleogeográficos y paleoclimáticos de la sección inferior de la Cuenca Austral, en la zona comprendida entre los pozos SC.1-SC. EM.1-SC.CB. 1 (Santa Cruz)/ Riggi, Juan Carlos.
Descripción de un meteorito caído en el departamento Ameghino, provincia de Chubut/ Serralonga, Ana María De.
Esbozo geológico de la Sierra Brava (provincia de La Rioja)/ Turner, Juan Carlos M. |