Título : |
Vida y costumbres de los indígenas araucanos en la segunda mitad del siglo XIX |
Tipo de documento: |
Libro |
Autores: |
Ernesto Wilhelm de Moesbach, Autor |
Editorial: |
Santiago de Chile : Cervantes |
Fecha de publicación: |
1930 |
Número de páginas: |
464 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Antropología social Indígenas Araucanos Costumbres Pueblos originarios Chile |
Clasificación: |
572.9[83] |
Resumen: |
20120124002545 |
Nota de contenido: |
- Recuerdos de la infancia
- Alimentación en aquel tiempo
- En la escuela del P. Constancio
- Carpintero aprendiz y oficial en Santiago
- Mi tierra natal y su naturaleza: Rauquenhue, su suelo, sus habitantes; conceptos astronómicos, meteorológicos; nociones del tiempo; conocimiento del reino mineral. La flora conocida de los indígenas. La fauna indígena.
- Vida social
- Cultivo y empleo del maíz
- Las manzanas y su empleo para la chicha
- Cosecha y trilla del trigo
- La ruca indígena
- Vida doméstica
- Trabajos de las mujeres
- El casamiento tradicional antiguo
- El casamiento entre indígenas más civilizados
- El malón general de 1881
- Viaje a Buenos Aires. La ida. La estadia en Buenos Aires. La vuelta
- La machi
- El machitún
- El nguillatún
- Entierro de un cacique
- Cuentos
- Los últimos años de la vida del narrador |
Tema Principal / Disciplina : |
Antropología |
Link: |
https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/2790 |