Nota de contenido: |
Parte 1. Familias crucíferas, bixáceas, violáceas, poligáleas; familia de las cariofiláceas; familia de las malváceas; familia de las malpighiáceas; familia de las tropeóleas y oxalídeas
Parte 2. Familia de las tropeóleas y oxalídeas; familias rámneas, anacardiaceas, papilionaceas, cesalpinieas, mimóseas; familias rosáceas, onagrariáceas y demás familias del tomo II de Gay
Parte 3. Familias mesembrianthemum l., cácteas, ribesiáceas, saxifragáceas, francoáceas, umbilliferae, loractáceas, córneas, rubiáceas a., valeriáneas, boopideas, sinantéreas y demas familias del tomo III de Gay
Parte 4. Familias asteroídeas, senecionídeas, lobeliáceas, campanuláceas, lentibularias, orobánqueas, asclepiádeas, genciáneas, bignoniáceas, polemoniáceas, convolvuláceas, hidrofiláceas, borragíneas, labiadas del tomo IV de Gay; familias que corresponden al tomo III de Gay
Parte 5. Familias verbenáceas, solanáceas, nolanáceas, escrofularíneas, plumbajíneas, plantajíneas, nictajíneas, quenopodiáceas, poligóneas, lauríneas, santaláceas, timeleáceas, aristolóquieas, euforbiáceas, piperáceas, betuláceas, cupulíferas, gnetáceas, cupresíneas, naiádeas y ceratofíleas del t.V de Gay
Parte 6. Familias bromeliáceas, irídeas, dioscoríneas, amarilídeas, liliáceas, juncáceas, ciperáceas, gramíneas, equisetáceas y helechos del tomo VI de Gay |