Nota de contenido: |
Revista dedicada a la Antropología social y cultural. Dirigida a un público de carácter internacional especializado en dicha disciplina y en la actualidad es una publicación científica que valora especialmente las contribuciones innovadoras en la investigación antropológica, entendiéndola en un sentido teórico y metodológico amplio y plural. Publica artículos originales que, además de contribuir al conocimiento antropológico, enriquezcan el debate crítico entre los investigadores, con especial atención a las aportaciones teóricas y metodológicas, y a la etnografía de campo. considera la etnografía como un proceso «emergente» y «denso» en el que se establecen dinámicas de retroalimentación entre teoría y práctica, entre realidad y texto, entre diseños de investigación y situaciones cambiantes, entre escenarios de campo y aplicación de técnicas de investigación, entre la posición del investigador y la de los informantes, entre los investigadores y las audiencias de sus textos, etcétera. Por ello, desde el compromiso con lo público, incorpora de manera prioritaria textos que contribuyen a dibujar la antropología del presente y del futuro. En ese sentido, publica artículos que (a) estén anclados en el trabajo de campo etnográfico, desde estudios locales al ciberespacio, incorporando desde las técnicas clásicas a las más innovadoras; (b) elaboren armazones teóricos sólidos y actualizados para entender e interpretar los datos empíricos en un marco globalizador y comparado; y (c) arriesguen y sean capaces de abrir o perfilar nuevos horizontes para la disciplina, siempre dentro del máximo rigor teórico y metodológico.
|