Nota de contenido: |
Revista científica sobre diversidad biológica y su gestión integrada. Entre los temas a considerar para las contribuciones están:
Las relacionadas con los resultados de investigaciones básicas o aplicadas acerca de la diversidad biológica, tanto en áreas naturales protegidas como fuera de ellas.
Resultados de investigaciones sobre agrobiodiversidad.
Concepciones y aplicaciones acerca del desarrollo sostenible relacionadas con la gestión de la diversidad biológica, con énfasis en experiencias locales.
Enfoques culturales y sociales de la diversidad biológica; el conocimiento local y tradicional y su inserción en las estrategias de gestión, experiencias e iniciativas en la comunicación y conservación de la diversidad biológica.
Trabajos sobre resultados obtenidos en los Museos de Historia Natural y Jardines Botánicos.
De gran significación son los trabajos relacionados con resultados y aplicaciones en Agroecología y agroforestería.
Los resultados de investigaciones básicas o aplicadas sobre patrimonio arqueológico relacionado a la gestión de los espacios naturales donde se encuentran.
Resultados de investigación en la gestión ambiental asociada a los recursos naturales.
Trabajos de investigación sobre educación ambiental
Investigaciones sobre geoconservación, patrimonio geológico y Gestión del agua vinculada a la diversidad biológica.
Investigaciones relacionadas con la restauración de áreas naturales.
Investigaciones relacionadas con la conservación de los recursos naturales, asociadas a actividad de turismo de naturaleza, turismo alternativo.
Gestión integrada del paisaje |