Título : |
La razón hechizada : Teorías antropológicas de la religión |
Tipo de documento: |
Libro |
Autores: |
Manuela Cantón, Autor |
Editorial: |
Barcelona : Ariel |
Fecha de publicación: |
2009 |
Número de páginas: |
262 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
Religión Superstición Antropología Fundamentos teóricos |
Nota de contenido: |
Pensar la religión. Notas introductorios
- Antropología y religión: algunas certezas
- Antropología y religión: algunas incertezas
Construyendo la religión como objeto de conocimiento antropológico
- La ciencia de la religión. Teorías de finales del siglo XIX.
-- Los primeros antropólogos y la discusión sobre los orígenes de la religión
-- Excursus: Magia y religión
-- Teorías sociológicas y psicológicas
-- Teorías fenomenológicas y culturales
Los hechos religiosos como hechos sociales
- Émile Durkheim, Marcel Mauss y Lucien Lévy-Bruhl
- La herencia durkheimiana y la línea empirista británica
-- Primera generación: de la historia a la función y de la función a la estructura
-- Segunda generación: la "conversión" de Evans-Pritchard y las concesiones a la experiencia
-- Tercera generación: el tránsito neo-estructuralista de las normas y las acciones a los sistemas simbólicos
- La herencia durkheimiana y las explicaciones lógico-formales: Lévi-Strauss y la "ilusión religiosa"
- Teoría marxista de la religión y marxismo estructural: Maurice Godelier
Religión y experiencia. El baile de las esencias
- La escuela boasiana y el restro fenomenológico. Cultura y experiencia religiosa
- La escuela idealista alemana. Wilhelm Dilthey y Max Weber
-- Wilhelm Dilthey. Religión y visión del mundo
-- Max Weber y el idealismo historicista
- El pragmatismo norteamericano. John Dewey y William James
- La síntesis práctico-idealista de Clifford Geertz: la religión como sistema cultural
- El viraje posmoderno: religión y subjetividad
Religión, racionalidad y juego del lenguaje
- La antropología empirista británica y los presupuestos idealistas
Ludwig Wittgenstein y Peter Winch. La religión como juego del lenguaje
"Jaulas de hierro" y "jaulas de goma": la reacción positivista
Secularización, mundo global y renacimientos comunitarios. Religión e identidad en el fin del milenio
- Secularización, pluralidad religiosa y encrucijadas teóricas
-- Sociología del conocimiento y sociología de la religión: Peter L. berger y Thomas Luckmann
-- Pierre Bourdieu: estructura y dinámica de los campos religiosos
-- Erving Goffman y el análisis de los procesos de estigmatización
Religión, antropología y posmodernidad |
Link: |
https://www.bfa.fcnym.unlp.edu.ar/id/51626 |
|  |